tribunales
El TSJ rechaza el recurso contra el envío del caso del Auditorio de Puerto Lumbreras a Lorca
La jurisprudencia del Tribunal Supremo es partidaria de que sean los jueces naturales los que investiguen los hechos
La Sala de Lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJ) ha desestimado, por mayoría, el recurso que el fiscal presentó contra el auto que éste dictó a primeros de marzo, por el que acordó remitir a los juzgados de Lorca la querella por el caso del Auditorio de Puerto Lumbreras.
El Ministerio Público presentó esta querella ante el TSJ, al entender que era el competente porque una de las personas supuestamente implicadas en la presunta adjudicación irregular de las obras del auditorio era el ex alcalde de esa ciudad, y actual consejero y candidato del PP a la presidencia de la Región, Pedro Antonio Sánchez.
La Fiscalía ha sostenido, desde el mismo momento que presentó su querella, que dada la condición de aforado de Sánchez, ésta debía ser admitida y tramitada por la Sala de Lo Civil y Penal del TSJ.
Sin embargo, el tribunal sostiene en el auto notificado hoy a las partes que la jurisprudencia del Tribunal Supremo es partidaria de que sean los jueces naturales predeterminados por la ley los que investiguen los hechos, y que se considere como excepcional la presencia de algún aforado.
La resolución añade que en este caso, en el que se investigan supuestas irregularidades cometidas en la adjudicación del concurso y en la recepción de las obras, figuran más de una veintena de querellados, algunos de ellos con sus nombres y otros no, y que, además, se atribuye la comisión de una veintena de delitos.
El auto señala también que se trata de una causa "muy compleja" y que es aconsejable que sea investigada en primera instancia por el juzgado de Instrucción de Lorca al que corresponda por reparto , y que, llegado el caso, si durante la tramitación judicial aparecen indicios contra Sánchez, será el momento para que el instructor eleve una exposición razonada ante la Sala del TSJ.