operación policial

La Guardia Civil recupera en Cartagena un ancla romana del siglo II a. d C.

Los agentes localizaron el objeto a través de páginas de Internet dedicadas a la venta directa

La Guardia Civil recupera en Cartagena un ancla romana del siglo II a. d C.

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha culminado localizado y recuperado en Cartagena una pieza arqueológica, el cepo romano de plomo de una ancla, catalogado como Bien de Interés Cultural, datado en el siglo II a. de C. y de incalculable valor, que se hallaba a la venta a través de Internet.

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) iniciaron, el pasado verano, varias actuaciones dirigidas a investigar posibles casos de expolio y comercio, con fines lucrativos, de bienes de interés de cultural en la Región de Murcia, según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.

Con esta premisa, los guardias civiles han indagado, entre otros, en páginas de Internet dedicadas a la venta directa, entre usuarios de la red, de productos de diversa índole, entre los que se ha detectado una pieza -el cepo de plomo de un ancla romana- que, a priori, ha resultado de interés para los investigadores, conocedores de los artículos que, por su antigüedad o valor artístico, se encuentran protegidos por la legislación vigente y tienen prohibida su comercialización.

Las pesquisas practicadas han conducido a la Benemérita hasta un domicilio de Cartagena donde, tras numerosas entrevistas, se ha localizado a la persona que se hallaba tras esta venta y que, tras ser informado de la especial catalogación del objeto, ha entregado voluntariamente la pieza a la Guardia Civil.

Se trata de uno de los componentes de un ancla romana de madera -que se hallaba en buen estado de conservación- con una longitud aproximada de 120 centímetros y un peso cercano a los 100 kilos, al ser de plomo. En sus orígenes se situaba en la parte superior de la caña con la finalidad de que ésta no se posara horizontalmente sobre el fondo marino y que presentaba signos evidentes de corrosión debido a un largo periodo de inmersión.

Las pesquisas practicadas por la Guardia Civil han determinado que su poseedor -buceador profesional- estaría tras este expolio supuestamente cometido en la costa cartagenera. Los hallazgos de piezas romanas en el litoral murciano se asocian principalmente al periodo tardorrepublicano (S. II-I a. C).

Agentes de la Guardia Civil han entregado el cepo recuperado al Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para su depósito en el Museo Arqueológico de Murcia.

La Guardia Civil recupera en Cartagena un ancla romana del siglo II a. d C.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación