sanidad
Garre destaca la labor de la investigación biosanitaria para la mejora asistencial
Durante la inauguración de los Laboratorios de Investigación Biosanitaria (LAIB) en el Hospital Virgen de la Arrixaca
![Garre destaca la labor de la investigación biosanitaria para la mejora asistencial](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/11/garre-laboratorio--644x362.jpg)
El presidente de la Comunidad Autónoma, Alberto Garre,ha destacado “el liderazgo de la Región de Murcia en la investigación sanitaria”, gracias a la consolidación del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB). Un centro, indicó, “acreditado por el Instituto Carlos III de Madrid, a la cabeza de la investigación y que es uno de los 20 centros españoles de excelencia investigadora en el sector sanitario”.
Garre hizo estas declaraciones durante la inauguración de los Laboratorios de Investigación Biosanitaria (LAIB), en la que estuvo acompañado por el rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Orihuela, y por la consejera de Sanidad y Política Social, Catalina Lorenzo. Estos laboratorios, explicó, constituyen el primer edificio del nuevo Campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia y, al mismo tiempo, forman parte del conjunto del IMIB.
El presidente subrayó que “lo importante de la investigación es poder traducir sus resultados en iniciativas que puedan repercutir en la mejora asistencial”. Por ello, señaló, “es fundamental que el LAIB esté ubicado en el complejo del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca”.
Los laboratorios del IMIB abrieron sus puertas en septiembre de 2014 y en ellos desarrollan su trabajo tanto los investigadores del Servicio Murciano de Salud como los de las facultades de Ciencias de la Salud de la UMU. En el IMIB hay 144 laboratorios distribuidos en siete plantas, además de un sótano, y en sus dependencias desempeñan su actividad 613 investigadores adscritos a los 47 grupos de investigación que hay en estos momentos.
El Instituto de Investigación Biomédica ya ha obtenido diversos éxitos tanto en distintas convocatorias competitivas como por la publicación de resultados en revistas científicas de primer nivel.