La Comunidad aumenta un 13 por ciento las inspecciones contra la economía irregular

Fruto de estas actuaciones han aflorado 3.617 empleos no declarados en 2014, un 17,40 por ciento más que en 2013

La Comunidad aumenta un 13 por ciento las inspecciones contra la economía irregular

abc

La Comunidad Autónoma realizó durante el año 2014 un total de 9.422 actuaciones en materia de economía irregular en 2014, lo que supone un incremento del 12,93 por ciento con respecto al año anterior. Fruto de estas actuaciones han aflorado 3.617 empleos no declarados en 2014, superando en un 17,40 por ciento los resultados de 2013, con 3.081 empleos aflorados, lo que arroja un balance de 6.698 empleos no declarados en el bienio 2013- 2014.

Estos datos se han conocido tras el acuerdo alcanzado este miércoles entre la Comunidad y el Ministerio de Empleo para la creación de una unidad especializada para la lucha contra la economía sumergida y el empleo irregular. Así lo recoge el convenio firmado este miércoles entre el consejero José Gabriel Ruiz y el subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, que permitirá reforzar la coordinación entre las medidas autonómicas de lucha contra el fraude y las adoptadas por el Gobierno central.

El acuerdo define los términos de colaboración con el objetivo de potenciar y mejorar la eficacia de los mecanismos de control, e intensificar las actuaciones de carácter documental y presencial, como instrumentos de disuasión y de reacción frente a conductas que generan competencia desleal, desprotección social de los trabajadores y evasión de cotizaciones sociales derivadas de las relaciones laborales.

Entre las medidas incluidas en el convenio también se prevé la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en las actuaciones de control realizadas por la Consejería de Presidencia y Empleo, en materia de sus competencias.

El consejero destacó los resultados del Plan estatal de Lucha contra el empleo irregular del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, aprobado en abril de 2012, que ha permitido una importante mejora de la eficacia de las actuaciones inspectoras, cuyo impacto económico global en España alcanza los 9.271 millones de euros.

Del mismo modo, se ha producido un incremento en 2014 frente a 2013 en la detección de infracciones en prestaciones por desempleo de empresas (366 en 2014, 364 en 2013) y trabajadores (441 en 2014 y 392 en 2013). Finalmente, en el área de Seguridad Social, cabe destacar que en 2014 se han instruido expedientes liquidatorios por un importe total de 34,8 millones de euros.

La Comunidad aumenta un 13 por ciento las inspecciones contra la economía irregular

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación