cultura
La Sala Verónicas muestra las obras audiovisuales del artista Daniel Canogar
La exposición presenta siete instalaciones que el público podrá ver en las diferentes zonas de la antigua iglesia
La Sala Verónicas de Murcia ofrece desde este viernes la exposición ‘Incontable’, de Daniel Canogar. El artista, uno de los creadores españoles más internacionales, expone una selección de instalaciones de las series ‘Quadratura’ y ‘Small Data’ adaptadas específicamente a esta antigua iglesia desacralizada de un convento del siglo XVIII.
A través de un recorrido de estímulos generados con piezas en las que prima el contenido audiovisual, Canogar (Madrid, 1964) pretende concienciar al público del paso del tiempo y de sus efectos, tanto destructivos como constructivos. ‘Incontable’ permanecerá abierta hasta el 19 de abril y es la única exposición que el artista, recién llegado de Nueva York, tiene hasta ahora cerrada en España para este 2015.
El consejero de Educación, Cultura y Universidades, Pedro Antonio Sánchez, que presentó este jueves la exposición junto al artista, afirmó que “con la muestra de Canogar, Verónicas se sitúa definitivamente como un referente dentro del mundo del arte contemporáneo nacional e internacional.
El poder de la tecnología sobre el ser humano y la rapidez con la que los diferentes dispositivos quedan obsoletos son ideas sobre las que inciden las siete instalaciones que el público podrá ver en las diferentes zonas de la antigua iglesia, incluido el claustro del antiguo convento.
Entre estas obras adaptadas específicamente a la Sala Verónicas destacan, por ejemplo, ‘Aphasiac Mapping’, una instalación creada con teclados desechados que ocupa una mesa en el claustro del convento; ‘Frecuencia’, en la que 33 pantallas de televisión analógicas vuelven a cobrar vida; y ‘Sikka Magnum’, instalada en la zona del altar y construida con 360 CD que ‘devuelven’ al espectador las imágenes proyectadas.