infraestructuras

Proexport reclama más infraestructuras para el transporte de frutas y verduras

Considera el Corredor del Mediterráneo una infraestructura vital para el desarrollo de las exportaciones hortofrutícolas

Proexport reclama más infraestructuras para el transporte de frutas y verduras abc

abc

El presidente de Proexport, Juan Marín junto a otros representantes de las empresas asociadas han pedido este miércoles al consejero de Fomento de la Región Francisco Bernabé que impulse las infraestructuras necesarias para que el transporte de mercancías perecederas desde la Región de Murcia pueda realizarse con un enfoque intermodal centrado en el Corredor Ferroviario del Mediterráneo.

Proexport considera a esta infraestructura vital para el desarrollo de la competitividad de las exportaciones hortofrutícolas de la Región, ya que permitirá reducir costes en el transporte de frutas y hortalizas murcianas a los mercados internacionales.

En este sentido Marína ha detallado que si sólo un 10% de la exportación actual pasase a utilizar el Corredor Mediterráneo de Mercancías para conectar con los destinos en Europa, las salidas desde Murcia serían de entre 7 y 14 trenes semanales (364 a 728 trenes anuales), lo que convertiría a este sector en factor de aseguramiento de la viabilidad económica y social de esta infraestructura.

Según Marín, “el Corredor del Mediterráneo es básico y debe incluir a las provincias de Alicante, Murcia y Almería, principales zonas de producción hortofrutícola que semanalmente trasladan miles productos a Europa y otros países".

Para Proexport también es necesario contar con una vía aérea y marítima que permitiera llegar con rapidez, eficacia y competitividad a otras zonas del mundo. “EEUU está a siete días en barco y ahora estamos utilizando puertos de comunidades vecinas, tenemos productos muy apreciados en Hong Kong, Emiratos Árabes o China, nichos de mercado que están dispuestos a pagar por ellos y no deberíamos renunciar a esos mercados.

Por su parte, Francisco Bernabé reiteró, “la apuesta decidida del Gobierno de la Región de Murcia por seguir apoyando, como hasta ahora, al sector exportador de frutas y hortalizas, como uno de los motores de crecimiento de nuestra economía y gran generador de empleo. La Consejería de Fomento va a mejorar toda la logística de transportes y comunicación en beneficio del sector de la exportación para llegar a mercados más lejanos de forma competitiva, a través del transporte por tierra, mar y aire”.

Proexport reclama más infraestructuras para el transporte de frutas y verduras

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación