Pep Bruno abre una nueva edición de los Viernes de los Cuentos

Gracia Iglesias, Pedro Chaín, Marta Marco, José Manuel Pizarro, Estrella Ortiz, Juan Gamba, Ana Griott y Karlos Zuazo seránlos «cuentistas»de este 2015

Pep Bruno abre una nueva edición de los Viernes de los Cuentos j. ropero

abc

Este viernes comienza una nueva edición de los 'Viernes de los Cuentos ', laactividad nacida al amparo del Maratón de los Cuentos de Guadalajara y que este año arranca con el conocido cuentacuentos Pep Bruno en el centro municipal integrado Eduardo Guitián (CMI). Armengol Engonga , concejal de Cultura, Blanca Calvo y Gloria Márquez , presidenta y vicepresidenta, respectivamente, del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, han comparecido hoy en el Ayuntamiento para dar a conocer el programa de la temporada 2015/2016.

Ocho narradores, todos ellos muy conocidos y «muy de la cantera», protagonizan esta nueva cita destinada a un «público fiel y amistoso» que cada viernes llena las 400 butacas del CMI.

Abre la veda el cuentista alcarreño Pep Bruno , quien relatará « Este cuento cino a mí, vino a mí, vino a mí ». Además presenta una selección de cuentos tradicionales en los que la comida, la bebida y el amor son los protagonistas de las historias. El 13 de noviembre le toca el turno a « Historias caminadas », una propuesta narrativa-musical para cuentos que se ocupan de lo humano, la naturaleza, los animales.

El 11 de diciembre Gracia Iglesias con Pedro Chaín ofrecen « Cosas que pasan cuando vas a comprar el pan ». La escritora y actriz Gracia Iglesias presenta un espectáculo de historias muy cotidianas.

Ya entrando en 2016, el 15 de enero es el turno de M arta Marco con José Manuel Pizarro presentando « La noche ». Se trata de relatos que suceden en diferente tiempo y alrededor de un único lugar. Música y palabra en historias de muy diverso contenido. Estrella Ortiz ofrece el 12 de febrero « La vuelta al mundo en (unos cuentos) cuentos ». La conocida cuentista llega al CMI una selección de cuentos muy originales.

El 11 de marzo, Juan Gamba presenta « Arráncame la cabeza ». Este joven narrador y clown presenta un espectáculo con cuentos sorprendentes e inesperados. Ana Griott pretente el 15 de abril de dar respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace con « Cuentos de la Griott ». El 13 de mayo, Karlos Zuazo ofrece en Guadalajara el espectáculo « Juglar del siglo XXI ». Juglar de nuestros días que llega desde Vitoria con sus versos y su voz para hablar de esos héroes «que no ganan batallas».

Financiación

Desde el consistorio, que patrocina con 74.000 euros anuales este evento y el Maratón de Cuentos, el también teniente de alcalde ha aprovechado el encuentro para felicitar al Seminario de Literatura Infantil y Juvenil «por el éxito de la convocatorias y por la ilusión que ponen en las actividades de narración oral organizan en nuestra ciudad».

Calidad y variedad de estilos son nuevamente los ingredientes del programa de las ocho sesiones de narración oral, que se celebrarán, de octubre a mayo, en el CMI, los viernes señalados a partir de las 21 horas.

El cartel anunciador de esta edición es obra de Ruth Bañón, ilustradora que vive a temporadas en África, y que ha diseñado un cartel «muy poético», en palabras de Blanca Calvo. El cartel ilustra también el programa de mano de la presente edición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación