Rafael Catalá pone la primera piedra del nuevo edificio de los Juzgados de Guadalajara

El ministro de Justicia afirma que la nueva infrestructura, junto al cuartel del GEO, vendrá a responder las necesidades de la provincia

Rafael Catalá pone la primera piedra del nuevo edificio de los Juzgados de Guadalajara efe

p. biosca

El ministro de Justicia, Rafael Catalá , ha visitado Guadalajara para estar presente en el acto de colocación de la primera piedra de la sede de los nuevos Juzgados , en los que se invertirá un total de 10.972.916 euros y que está previsto que finalicen sus obras en febrero de 2019 . «La Justicia necesita sedes administrativas con la calidad y dignidad suficiente que permitan hacer el trabajo cotidiano con la diligencia y el buen trato al ciudadano que se requiere en la sociedad del siglo XXI», ha recalcado en el acto, celebrado en el solar al lado del edificio de los GEO. También han estado presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco , y el alcalde de Guadalajara, Antonio Román , además de representantes del mundo judicial de Guadalajara.

El ministro ha dicho que «la justicia, al final, es un conjunto de piezas y todas ellas deben estar actualizadas, modernizadas y adecuadas a las demandas de los ciudadanos». Unas piezas entre las que ha citado las leyes, los profesionales y los medios, necesarios para que la justicia sea «rápida y eficaz». En referencia a este último punto ha destacado que desde el 1 de enero de 2016 se presentarán de forma telemática los escritos y documentos en todas las sedes judiciales de España y, además, desde el jueves próximo el registro de los nacimientos se realizarán también telemáticamente desde los hospitales.

Catalá ha destacado la importante inversión realizada en la sede judicial de Guadalajara, «que acogerá al menos los 16 juzgados existentes en Guadalajara y que permitirá que la situación actual esté superada en términos de espacio y calidad» del edificio. «Estoy seguro de que cuando se inaugure la nueva sede estaremos asistiendo a un magnífico edificio administrativo, que ha contado en su diseño con todos los procesos funcionales que se llevan a cabo en unos juzgados y responderán adecuadamente a las necesidades», ha agregado.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha recalcado la demanda que « desde hace diez años» se reivindica por parte de los profesionales de la Justicia de Guadalajara, ya que el actual edificio que se encuentra en el centro histórico cuenta con una serie de deficiencias por las que incluso se ha llegado a la huelga de personal. Además ha agradecido la voluntad política para dotar de presupuesto este proyecto, así como la Ciudad de la Justicia de Albacete.

Por su parte, el alcalde ha recordado la total colaboración de su institución para hacer una realidad esta «demanda histórica», para la cual se cedió una parcela en el año 2007. «Dará el relevo a un espacio que se ha quedado manifiestamente pequeño, y sus instalaciones serán acordes a las demandas sociales y también profesionales. Será un espacio moderno que favorecerá el que se pueda dar una respuesta eficaz a los requerimientos de la sociedad», ha señalado.

Por otro lado, el alcalde de Guadalajara ha pedido que una vez se cambien de ubicación los Juzgados, el Ayuntamiento pueda disponer de la actual infraestructura del centro histórico «para dotarlo de contenido, como ha pasado con otros edificios del casco».

El nuevo edificio de los Juzgados de Guadalajara se construirá sobre una parcela de 7.347 metros cuadrados de extensión , cedida por el Ayuntamiento de Guadalajara, y contará con 12.400 metros distribuidos en seis plantas que aunarán los 16 juzgados existentes en Guadalajara y actualmente repartidos en tres edificios. El presupuesto de la obra es de 10.972.000 euros que será ejecutado por la empresa San José en un plazo de 40 meses .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación