El Gobierno CLM y García Tejerina se reunirán el 7 de octubre para hablar sobre trasvases

La consejera de Fomento ha adelantado además que el recurso al último trasvase será aprobado por el Consejo de Gobierno regional el próximo martes

El Gobierno CLM y García Tejerina se reunirán el 7 de octubre para hablar sobre trasvases jccm

p. biosca

El próximo día 7 de octubre el Ejecutivo de Emiliano García-Page y la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina , se reunirán para hablar de la situación de los trasvases. Además, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla-La Mancha aprobará el próximo martes el recurso contra el último trasvase de veinte hectómetros cúbicos de los embalses de la cabecera del Tajo al Segura. Estos anuncios han sido adelantados por la consejera de Fomento, Elena de la Cruz , que ha puntualizado que el Gobierno regional ya tiene redactado el recurso y el informe técnico con el que el Ejecutivo liderado por Emiliano García-Page quiere aprobar la próxima semana para después presentarlo ante la Audiencia Nacional , previsiblemente la primera semana de septiembre.

«Sabíamos que la situación en la que se aprobaba era 'in extremis', que no se iba a cumplir la lámina mínima de 400 hectómetros cúbicos -bajo la cual la ley no permite trasvasar agua- en cuanto se empezase a trasvasar y con la propia evaporación», ha explicado De la Cruz en Sacedón, donde ha acudido con García-Page para mantener una reunión con el alcalde del municipio y presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Francisco Pérez Torrecilla . También ha tenido un encuentro con representantes de la plataforma ciudadana «No al trasvase».

La titular de Fomento ha asegurado que «siempre que se produzcan trasvases en estas circunstancias» en las que piensan que se vulnera la ley, «se van a recurrir», y ha calificado el último trasvase de «preventivo» , ya que la cuenca cedente se encontraba al 16 por ciento y la receptora casi al 60, «con un volumen de agua embalsada de un 150 hectómetros cúbicos por encima de la media de los embalses de toda España».

García-Page no reclama la deuda

Por su parte, el presidente regional ha afirmado que desde Castilla-La Mancha no se pretende entrar en conflictos con el Levante español y que comprende perfectamente a los dirigentes socialistas de la Comunidad Valenciana y Murcia. «No es un problema estrictamente ideológico, aunque quiero dejar clara una idea: los ríos son de todos los españoles. No quiero guerra, quiero agua », ha afirmado García-Page desde el Mirador del pantano de Entrepeñas en Sacedón. Allí ha recalcado que « los argumentos que hay para el 'no al trasvase' del Ebro, tienen que valer también para el Tajo », aunque asegura que su postura no es la de «cerrar el grifo» al Levante, ya que los regantes cuentan con el agua.

Tampoco ha pedido la compensación económica -que la propia Elena de la Cruz cifró en 3 millones de deuda -, ya que, a su juicio, «es lamentable» que los recursos hídricos de la provincia de Guadalajara se canjeen por dinero , aunque ha afirmado que «se paga más por el agua donde sale que donde se recibe». También ha advertido que también se trata de un problema «a medio plazo» para los regantes, que no podrán trasvasar agua porque no quedará en los embalses de Guadalajara.

«Me pongo en el lugar de la gente que lleva recibiendo agua muchos años y lo comprendo, pero la riqueza de un lugar no puede depender de la pobreza de otro», ha afirmado García-Page.

El Gobierno CLM y García Tejerina se reunirán el 7 de octubre para hablar sobre trasvases

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación