165 actividades para las Ferias y Fiestas 2015 de Guadalajara

«Nuestro reto es superar el listón de 2014», ha afirmado el alcalde durante la presentación del programa

165 actividades para las Ferias y Fiestas 2015 de Guadalajara j. ropero

abc

Un total de 165 actividades conforman el programa de Ferias y Fiestas de Guadalajara 2015 que ha sido presentado este martes por el alcalde, Antonio Román , y el concejal de Festejos, Armengol Engonga . Su confección, tal y como ha señalado el primer edil, «constituye un nuevo reto año tras año: el de superar el listón de ediciones pasadas con el fin de poner, durante unos días, la diversión al alcance de los vecinos».

Aunque el grueso de los festejos se concentrará entre el 4 y el 13 de septiembre, el programa incorpora actividades que se desarrollan desde este lunes, 24 de agosto, hasta el 5 de octubre. Actividades culturales y deportivas, festejos taurinos y convocatorias religiosas conforman el nuevo programa.

Este sábado ya comienzan los actos religiosos con la procesión del traslado de la Virgen de la Antigua desde su Santuario a San Francisco. Y el lunes, 7 de septiembre, tendrá lugar la ofrenda flora l. El martes, día grande, se celebrará la Misa Solemne por la mañana, y por la tarde, la Solemne Procesión.

«El hecho de que este año las vísperas del día grande cayeran en lunes, día en el que tradicionalmente tiene lugar el chupinazo, ha sido determinante para que este acto, el chupinazo, se traslade al domingo, 6 de septiembre, con lo cual, las peñas tendrán este año un día más de diversión», ha explicado Román, que también ha adelantado que el chupinazo correrá a cargo de la peña «El Tarro» .

El pregón, a cargo de Juan Solo

El pregón de ferias y fiestas será el viernes, 4 de septiembre, en el Buero Vallejo. Antonio Román ha desvelado que el protagonista será Juan Solo , periodista de larga, intensa y reconocida trayectoria profesional, quien anunciará las Ferias y Fiestas 2015. Además de sus 25 años en Ser Guadalajara, ha destacado su intensa colaboración y participación en las fiestas y su gran compromiso con esta ciudad y esta provincia.

En cuanto al desfile de carrozas , será presentado de manera específica la semana próxima. Tendrá lugar el sábado, 5 de septiembre, a las 20.30 horas . «Esperamos que vuelva a ser del gusto de nuestros vecinos. Hace unos años apostamos por hacer de este desfile una actividad con identidad propia, desvinculándola del desfile de peñas, y creemos que fue un acierto a tenor de la buena acogida que esta idea tuvo y sigue teniendo entre los ciudadanos».

Los conciertos

En el caso de los conciertos, ha recordado que hay dos festivales: el Festival Gigante (4 y 5 de septiembre) y el Festival Coca Cola (el 7). A ellos se suman los conciertos de ferias que se celebrarán desde el miércoles al sábado, con MCLAN (gratuito), Guadaelectrosound, Bustamante (gratuito) y Maldita Nerea .

La feria taurina

En cuanto a los festejos taurinos, ha destacado que este año también se correrán en los encierros los mismos toros que se lidien por las tardes, «lo que proporciona mayor emoción y atrae a corredores de todos los puntos del país». Y en cuanto a los carteles, ha señalado que contaremos con figuras como Pablo Hermoso de Mendoza, El Fandi, Iván Fandiño, Juan Bautista, Manuel Escribano y Curro de la Casa. Todavía es d uda la presencia de Francisco Rivera 'Paquirri'.

Antonio Román ha señalado que, frente a quienes quieren acabar con la fiesta nacional, «el Ayuntamiento de Guadalajara es defensor de ella». Ha recordado que la ciudad fue declarada «Ciudad Taurina» en 2005, con el apoyo unánime del PP, PSOE e IU. «Quiero levantar una bandera en defensa de las tradiciones de España. Nuestra provincia es una de las que mayor festejos taurinos celebra. Guadalajara seguirá defendiendo la fiesta nacional y los festejos taurinos. Y esto no es en respuesta a la eliminación que de ellas se está realizando en otras localidades. Guadalajara es ciudad taurina».

Programación deportiva

En cuanto a la programación deportiva ha subrayado eventos como el Triatlón, el más antiguo de España, que cumplirá su 30 edición y que se celebrará este sábado, 29 de agosto, o el Día de la Bicicleta, que será el domingo, 6 de septiembre y que año tras año congrega a miles de vecinos.

«En este programa se conjugan las actividades tradicionales y algunas novedades. Es decir, algunas como la dulzainada, los gigantes y cabezudos, las exposiciones, la fiesta del agua, la paella solidaria, los conciertos de Santo Domingo, el festival de charangas, el festitiriguada o los encierros infantiles, convivirán con otras que se incorporan por primera vez al programa», ha afirmado Román en referencia a las actividades de Aquadog, «Muévete en ferias», «Gigante en la plaza Mayor», el lanzamiento de un globo estratosférico, promovido por el Parque Científico y Tecnológico y el Grupo de Investigación Espacial de la UAH, el torneo abierto de billar o «Guadachef».

Toros de fuego al ferial

Otra de las novedades más significativas será la ampliación de las actividades en el recinto ferial. De este modo, durante el jueves y el viernes de ferias, habrá dos verbenas y un tributo (cada día). Y además, habrá toros de fuego en las inmediaciones del recinto ferial, durante el jueves, viernes y sábado. Los toros de fuego en esta zona saldrán a las 2.30 y tendrán lugar en el tramo comprendido entre el puente de Salvador Dalí y la Glorieta de los Scouts. Se mantiene, tal y como se dijo, el toro de fuego en su lugar tradicional, en las inmediaciones de La Carrera, donde saldrán en su horario habitual, a las 3 de las mañana.

Destacar que el recinto ferial abrirá del 4 al 14 de septiembre, día en el que se celebrará el popular Día del Niño.

Antonio Román también ha incidido en el protagonismo que tienen nuestras peñas en las ferias y fiestas de Guadalajara. Constituyen una parte importántisima de su seña de identidad. «Proporcionan vida y entretenimiento en estos días, y además organizan y realizan múltiples actividades para todos los vecinos».

En cuanto al presupuesto, este año baja unos 100.000 euros con respecto al de 2014. Las peñas, por su parte, recibirán 55.658 euros de subvención en conjunto. «Días intensos, de mucha actividad y de mucha fiesta. Hemos tratado de confeccionar un programa que ponga la diversión al alcance de todos. Espero que no ocurran incidentes destacables, que el tiempo nos acompañe y que la Vigen de la Antigua extienda su manto y nos dé su protección», ha concluido.

165 actividades para las Ferias y Fiestas 2015 de Guadalajara

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación