detenido el lunes
El «falso» cónsul guineano afirma que la denuncia es una «desesperada» acción del embajador
Afirma que fue puesto en libertad y que Paolo da Silva solo busca «reforzarse en el cargo»
El supuesto cónsul de Guinea Bissau en Madrid, Aldo Dario Herchhoren , ha emitido un comunicado a través de su página web (y firmado desde la misma sede que fue registrada el pasado lunes) afirmando que los datos difundidos por la Guardia Civil « son erróneos y además infundados ». Así, se asegura que Herchhoren tiene nacionalidad española (aunque residió en Argentina, donde, de hecho, estudió en la universidad) y que es «cónsul honorario» de Guinea Bissau «por disposición del fallecido presidente Joao Bernardo Vieira , desde el año 2008».
«La designación honoraria de un cónsul es una facultad que tiene cualquier gobierno para dotar de un cargo de representatividad “ad honorem” -sin retribución económica, aunque no ha negado que cobre por sus «trabajos» - a aquellas personas que tienen una actividad de colaboración o cercanía con el país que designa al cargo», afirma en la misiva. Explica el altercado de la Guardia Civil manifestando que entraron en la sede consular, y no en su domicilio (a pesar fuentes cercanas a la investigación aseguran a ABC que el edificio está registrado a su propio nombre ), y que es cierto que requisaron diferentes documentos, como el sello y el membrete. Sin embargo aclara que, aunque sí que fue interrogado en dependencias policiales, fue puesto en libertad horas después , extremo confirmado por este periódico.
Según Herchhoren, el juez de Guadalajara «se declaró incompetente» y ordenó se inmediata puesta en libertad. El supuesto cónsul asegura que ya le han denunciado con anterioridad por este mismo caso, y que el Juzgado de lo Penal 17 de Madrid, le absolvió en julio de 2014. En cuanto a los cargos por estafa, Herchhoren asegura que no hay ninguna denuncia al respecto y que incluso las autoridades españolas le han solicitado su intervención en casos con ciudadanos de Guinea Bissau.
Arremete contra el embajador guineano
También hace referencia a la denunica que emitió el embajador del país en Madrid, Paulo da Silva : «La torpeza del Sr. Da Silva es de tal magnitud, que estas comunicaciones (entre el embajador y el supuesto cónsul) se han dado tanto por correo electrónico como por teléfono, desde 2012 en adelante, y solicitará a la compañía telefónica administradora de los teléfonos del Sr. Herchhoren que ofrezcan un detalle de las llamadas entre el personal de la Embajada y esta delegación consular». Concluye que algunos trámites han comenzado en el supuesto consulado y terminado en la Embajada.
Herchhoren asegura que tras esta denuncia se encuentra la designación de Paulo da Silva como Embajador por el gobierno interino de Manuel Serifo Nhamadjo , «quien ha sido signado en el informe que la DEA de EEUU ha presentado a su Departamento de Justicia, como colaborador del narcotráfico ». «Por esta razón, se corrieron varios rumores de cambios en la delegación diplomática española entre otras, y esta insólita denuncia solo se puede atribuir a una desesperada acción por reforzarse en el cargo».
Noticias relacionadas