Los sindicatos policiales UFP y ASP defienden la preparación de los GEO
Critican las quejas del SUP, que aseguró que no tienen «el entrenamiento ni los medios» para desarrollar su trabajo
Los sindicatos Unión Federal de Policía (UFP) y Alternativa Sindical de Policía (ASP) han defendido en un comunicado la preparación del Grupo Especial de Operaciones (GEO), cuya sede está en Guadalajara, y han destacado su importancia en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia especializada. En una nota de prensa, UFP y ASP han defendido la preparación de los agentes del GEO y han criticado las continuas denuncias que está haciendo el Sindicato Unificado de Policía (SUP) como la afirmación de que este cuerpo «no tiene el entrenamiento ni los medios adecuados para su protección».
Noticias relacionadas
Un reciente comunicado del SUP «señalaba la carencia de los más mínimos elementos de seguridad en actividades tan delicadas como la escalada o el tiro». A modo de ejemplo, señalaba que los tiradores de arma larga, cuyo alcance puede llegar a 1.000 metros, entrenan en una zona cuya línea de tiro coincide por un camino transitado habitualmente por paseantes. Igualmente, aseguraba que se han producido varios accidente en ejercicios de escalada por del deficiente estado del material.
Comprometida la seguridad nacional
Según afirman UFP y ASP, este tipo de denuncias «ponen en compromiso la seguridad nacional». «El SUP, con sus declaraciones, está provocando un gran malestar en el seno del GEO, ya que, sin tener en cuenta, ni siquiera a la mayor parte de sus propios afiliados dentro de esta unidad, está publicando en prensa nacional una serie de informaciones precipitadas, falsas y sin contrastar», han aseverado.
La UFP y la ASP han destacado que el GEO «está preparado», como demuestra que a lo largo de su historia ha efectuado más de 58 operaciones en alta mar, ha incautando más de 100.000 kilos de droga, ha liberado a más de 460 rehenes y ha dado protección en sedes diplomáticas españolas en 32 países extranjeros en momentos de intensa crisis.
«Nos parece increíble que nos tengamos que defender de uno de nuestros propios sindicatos policiales», han añadido la UFP y la ASP, que han pedido al SUP «que tenga una visión más amplia de la situación» y que se informe previamente. Asimismo, han reclamado al sindicato que defienda a la totalidad de sus afiliados y a la policía «y no a amigos por intereses particulares o venganzas, como parece estar sucediendo».
El PSOE recoge las críticas del SUP
El portavoz del PSOE en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Antonio Trevín, ha dirigido una pregunta por escrito a la Dirección General de la Policía, dependiente del Ministerio de Interior, para saber si tiene previsto acometer «de forma inmediata» las reformas y dotación de recursos técnicos y materiales necesarios que ha requerido el SUP para el GEO, haciéndose eco de sus peticiones.
El diputado socialista recuerda en su pregunta que, para costear las reformas necesarias, la Dirección General de la Policía y su Dirección General Adjunta «podría disponer de las cuantías económicas presupuestadas durante los años 2012 a 2014 y que fueron destinadas a dietas particulares concedidas por el director adjunto operativo» a varios inspectores jefes «y que ascendieron a más 150.000 euros».