Román promete ayudas directas para la rehabilitación de edificios del centro
También promoverá acciones para edificiar los solares del centro
El candidato del PP a la reelección a la Alcaldía de Guadalajara, Antonio Román, ha prometido ayudas directas a los propietarios de edificios antiguos del casco urbano de la ciudad para su rehabilitación. Esta es una de la apuesta por la dinamización del centro de Guadalajara, en la que el Ayuntamiento ha invertido 20 millones de euros en diferentes actuaciones.
«Cuando llegamos al Ayuntamiento eramos conscientes de que el centro de Guadalajara requería un cambio con urgencia. Todavía tenemos en nuestras retinas esa calle Mayor gris y adoquinada, o el importante deterioro que presentaban lugares como la Plaza Mayor, Plaza del Jardinillo o Plaza de Moreno. Nos embarcamos en ese proyecto conscientes de que culminarlo nos iba a llevar años y también mucho desgaste. Pero creo que adoptamos una decisión valiente cuando, priorizando los intereses de los vecinos y el interés general de Guadalajara, decidimos sacar adelante los primeros proyectos», ha recordado Román, que ha enumerado los proyectos como el Eje Cultural, la adecación de las calles aledañas y plazas.
El candidato ha insistido en que las actuaciones emprendidas han sido más que un lavado de cara: «Hemos realizado una reforma integral, hemos renovado todas las redes de saneamiento y abastecimiento, el alumbrado, el mobiliario... En definitiva, hemos renovado el corazón de Guadalajara».
Román también ha hecho referencia a la creación, en los últimos años, de mil nuevas plazas de aparcamiento en esta zona de la ciudad, a la repertura del Teatro Moderno y a la construcción del Museo Sobrino sobre las naves del matadero. «Todas ellas constituyen acciones muy importantes que están favoreciendo que el centro cobre mayor dinamismo».
Nuevos compromisos
Ya de cara al futuro, Román ha asegurado que se seguirá trabajando para hacer que el campus universitario se asiente en el entorno del Palacio del Infantado. También ha recordado su propuesta de revitalizar el mercado de abastos, fomentando su actividad comercial, hostelera y de ocio. Por otro lado, ha recordado el proyecto de transformación del Centro Cívico en un centro de ocio para la ciudadanía a través de la colaboración público-privada. Se colaborará con la Junta para crear un centro socio-cultural en el edificio del Ateneo y se instará a la empresa Correos a que reabra este edificio para dotarle de nueva actividad.
Por otro lado, se reformarán las plazas de Don pedro, Cervantes y adyacentes, así como poner en valor la Plaza del Concejo y la creación de nuevas zonas de juegos infantiles en plazas céntricas de la ciudad.
Entre las medidas estrella, la anunciada: ayudas directas a la rehabilitación de viviendas del Centro Histórico. Y, para acabar con los solares vacíos, se promoverán diferentes acciones para edificar y dar uso a esas zonas. «Hoy contamos con un centro histórico agradable, tranquilo y cómodo. ¿Recuerdan cómo era hace ocho años? ¿Recuerdan cómo los soportales de la concatedral, la Plaza Luis de Lucena o la Plaza de San Esteban estaban llenas de los restos de botellones? Pues esas son las imágenes más representantivas de dos formas de gobernar: la del PSOE, que generó un centro histórico gris, sucio e invadido por los botellones, o la del PP, que ha creado un centro histórico moderno, renovado y que cada vez está cobrando más vida».
Noticias relacionadas