Jiménez propone un plan para personas con discapacidad en colaboración con Cocemfe
Entre las propuestas concretas promete parques adaptados para niños y bonotaxi para estos pacientes
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara, Daniel Jiménez, ha paseado en silla de ruedas por la capital alcarreña para «tener conciencia de las dificultades que sufren las personas con movilidad reducida» y dialogar con los ciudadanos. De esta manera ha anunciado ha denunciado que actualmente en Guadalajara no hay parques ni juegos infantiles accesibles para niños que tengan algún tipo de discapacidad y se ha comprometido a que «las zonas de juegos infantiles de la ciudad tengan al menos una instalación accesible para niños con discapacidad, para que puedan divertirse igual que todos los demás». Esta iniciativa está dentro del plan integral de las personas con discapacidad con ayuda de COCEMFE.
Jiménez también ha prometido corregir los elementos de mobiliario urbano (papeleras, farolas y bancos) que en distintas zonas de la ciudad impiden circular a las personas con discapacidad y pueden provocarles caídas. Para ello, se hará una auditoría en toda la ciudad que señale todos los lugares en los que el mobiliario urbano constituye una barrera.
El candidato del PSOE también ha mostrado su intención de poner en todos los semáforos dispositivos para que las personas sordas e invidentes puedan cruzar las calles con seguridad y sin temor a ser atropelladas, de hacer aparcamientos para personas discapacitadas accesibles y seguros y de llevar a cabo programas de sensibilización para que todos los vecinos se conciencien y ayuden a integrar plenamente a las personas con discapacidad.
Por último, Daniel Jiménez ha anunciado que pondrá en marcha un bonotaxi para personas con discapacidad para que hagan uso de este servicio de forma regular. «Han sido tres años muy duros para las personas con discapacidad, porque les resulta muy difícil acceder al autobús urbano, debido a que muchas paradas no cumplen las condiciones apropiadas para ellos, a que los autobuses sólo admiten una silla de ruedas y a que la rampa del propio autobús muchas veces está rota, y han estado tres años sin disponer de un taxi adaptado», ha señalado, pero «ahora que va a haberlos, yo voy a ofrecer a estas personas un bonotaxi para que puedan usarlos habitualmente».