Román: «En los últimos años se han creado unos 6.000 empleos»
El actual alcalde de Guadalajara y candidato del PP que opta a la reelección ha asegurado que, a pesar de que los datos son buenos, «no hay que conformarse»
El actual alcalde de Guadalajara y candidato a la reelección por el PP, Antonio Román, ha asegurado que bajo su gestión se han creado desde 2007 alrededor de 6.000 nuevos empleos. Sin embargo, aunque califica este dato de satisfactorio, sostiene que «no hay que conformarse»: «Tenemos que seguir ideando nuevas fórmulas que generen empleo en nuestra ciudad. Sólo estaremos satisfechos cuando alcancemos el pleno empleo».
Esos 6.000 nuevos puestos de trabajo se derivan de los diferentes programas para el fomento del empleo desarrollados por el Ayuntamiento. Entre ellos figuran los talleres de empleo y las escuelas taller, los contratos subvencionados a las empresas para la incorporación de jóvenes en prácticas, los contratos subvencionados a empresas para la incorporación de trabajadores en situación de emergencia social, las becas a los jóvenes, las ofertas tramitadas por parte de la Oficina Local de Empleo y Desarrollo y los empleos generados a través de los planes de empleo regionales.
A estos datos hay que sumar el importante número de puestos de trabajo que se han creado a través de las numerosas inversiones realizadas en la ciudad y a través de la puesta en marcha de instalaciones como el Centro Acuático de Guadalajara, que ha generado 40 empleos.
Nuevas empresas en Guadalajara
Por otro lado, el equipo de Gobierno del Partido Popular ha trabajado para la implantación de nuevas empresas en la ciudad. Una de ellas es Jazzplat, cuya apertura ha conllevado desde 2012 cerca de mil puestos de trabajo.
Román ha contestado a las las propuestas realizadas ayer por el candidato socialista, Daniel Jiménez, que prometió 600 puestos de trabajo anuales. Calificó las propuestas de «no ser realistas» y que «no concretó el modo en que serán llevadas a cabo». Le ha pedido que aclare si va a volver al modelo de planes de empleo que promovía hace años el Ayuntamiento, que eran «pan para hoy y hambre para mañana». El popular ha recordado que a través de dichos planes se realizaban muchas contrataciones por parte del Ayuntamiento, pero cuando terminaban, los trabajadores no tenían absolutamente ninguna posibilidad de mantener su empleo en la administración y volvían al paro.
«Nuestro equipo de Gobierno, consciente de esta circunstancia, apuesta por planes de empleo en los que sean las empresas quienes reciban las ayudas para la contratación. Esta fórmula se ha demostrado que es acertada a tenor de los buenos datos de inserción laboral que se han obtenido. Tras la conclusión del periodo subvencionado, muchas de las empresas contratan a los trabajadores que han permanecido con ellas a través de las ayudas municipales», ha asegurado al respecto.
Antonio Román señala que para el Ayuntamiento de Guadalajara la creación de empleo ha sido una de sus prioridades. «A pesar de que el empleo no es una competencia propia de las administraciones municipales, sí que nos incumbe porque somos conscientes de que es la principal problemática de hoy en día. Vamos a seguir trabajando para seguir generando empleo en la ciudad».