Unos cazadores encuentran restos óseos de dos cadáveres en una finca en Pareja

Los restos son antiguos, por lo que están siendo investigados para determinar la fecha del fallecimiento

efe

El alcalde de Pareja, Javier del Río, ha confirmado a Efe la aparición de los restos de dos personas en el entorno de la localidad, que podrían pertenecer a dos ajusticiados durante la Guerra Civil. Según ha señalado el regidor se tratan de «restos antiguos» que han aparecido a 600 metros del centro del pueblo y la denuncia de su aparición ha sido trasladada a la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de las diligencias.

La Cadena Ser Guadalajara ha adelantado hoy la aparición de estos restos humanos, que han sido hallados por unos cazadores y podría tratarse de personas ajusticiadas durante la Guerra Civil, una información que el alcalde no ha confirmado y sobre la que, a su juicio, tendrá que pronunciarse la actuación judicial en curso.

Además, fuentes de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha han informado a Efe de que el domingo 12 de abril, sobre las 12.30 horas, unos cazadores encontraron unos restos óseos en el término municipal de Pareja.

Ante este hallazgo, la Policía Judicial de la Guardia Civil se hizo cargo de los restos óseos y los ha mandado para que sean analizados, con el objetivo de determinar a qué época pertenecen, pues todo apunta a que no son recientes.

Podrían haber muerto en 1936

Los restos podrían pertenecer a dos represaliados de esta misma localidad desaparecidos entre agosto y septiembre de 1936, según los datos de los que dispone el Foro de la Memoria de Guadalajara. Según ha informado la organización en un comunicado, los restos pueden tratarse de V.R.S, desaparecido en Pareja el 25 de agosto de 1936 y J.C.C desaparecido en Pareja el 30 de septiembre de ese mismo año, «presuntamente asesinados en la retaguardia republicana en los primeros meses de la guerra».

Desde este Foro han recordado que la exhumación de restos en la provincia «se llevó a cabo principalmente al amparo de una ley de fosas franquista de mayo de 1940, que excluía totalmente a las víctimas del llamado bando republicano, y que permitió la exhumación a cargo del estado franquista de la práctica totalidad de los asesinados en la retaguardia republicana».

En este sentido, han señalado que existen quienes «todavía esperan en decenas de fosas de nuestra provincia a que sus restos sean recuperados y se haga justicia con ellos son las víctimas de la represión franquista».

Según los datos de este Foro, hasta el momento tiene contabilizados en casi 200 de estas víctimas, «aparte de los 822 asesinados mediante un simulacro de juicio y que se hayan en la Fosa Común y osario del cementerio municipal de Guadalajara».

Unos cazadores encuentran restos óseos de dos cadáveres en una finca en Pareja

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación