Los bomberos denuncian deficiencias en los hidrantes y el Ayuntamiento lo niega

Se trata de los puntos de abastecimiento de agua a los camiones para extinguir los fuegos

ep/abc

Los bomberos de Guadalajara han hecho público este martes el resultado de un informe realizado por ellos mismos según el cual casi la mitad de la capital alcarreña, incluidas las pedanías y los polígonos industriales, no cumple la normativa y los requerimientos del Servicio de Extinción de Incendios en lo que se refiere a la distribución y presión de hidrantes. Esto significa, según ha explicado el portavoz de los bomberos, Javier Otero, en el transcurso de una rueda de prensa, que «no pueden garantizar el abastecimiento de agua de los camiones adecuadamente para afrontar con éxito ciertos incendios de vivienda y esto es un riesgo».

El informe de los bomberos determina que un buen número de edificios -entre los que se encuentran 35 centros docentes, 22 centros de ayuda social, nueve centros sanitarios, nueve centros deportivos, once gasolineras o trece centros de pública concurrencia- no cumplen la normativa de operatividad de hidrantes y bocas de riego «porque no se encuentran dentro del radio de influencia de los hidrantes o cuentan con una presión considerada como insuficiente por el Servicio de Extinción de Incendios».

El Ayuntamiento lo niega

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara, Armengol Engonga, ha negado tales acusaciones, asegurando que solo quieren alarmar a la ciudadanía, ya que la mayoría de los hidrantes de la ciudad se encuentran en buen estado e, incluso, han sido renovados los de numerosas calles desde 2009.

Concretamente, ha señalado, se han renovado los ubicados en las calles situadas en el centro histórico, polígono del Balconcillo (se instalaron once hidrantes en 2011), Manantiales, Avenida del Ejército, Avenida Pedro Sanz Vázquez, calle Méjico, calle Constitución, calle Cifuentes, General Medrano de Miguel, el Fuerte, Los Valles, Sp03-La Muñeca, SP04-Las Cañas, SP05 y SNP-Remate de las Cañas. Por otro lado, ha dicho que los hidrantes se revisan de forma periódica, tanto por los propios bomberos, como por la empresa Guadalagua, y de dichas revisiones existen los correspondientes partes, además de ajustarse a la normativa vigente.

El concejal de Seguridad ha manifestado también que la denuncia realizada forma parte del calendario de acciones reivindicativas iniciadas por algunos bomberos «cuyo fin es únicamente económico». Según ha recalcado, los bomberos piden un incremento salarial mensual de 400 euros, algo que, a su juicio, es «inviable por motivos legales».

El Ayuntamiento está estudiando adoptar medidas disciplinarias por estas conductas y aplicar las sanciones que contempla la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha por «no guardar el debido sigilo respecto a los asuntos que se conozcan por razón de cargo» al considerar que esto constituye una «falta disciplinaria grave que puede ser sancionada».

Los bomberos denuncian deficiencias en los hidrantes y el Ayuntamiento lo niega

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación