Yélamos de Abajo recupera su botarga un siglo después de su desaparición
Tendrá lugar el Jueves Santo a partir de las 13.00 horas con un pasacalles amenizado con música
Yélamos de Abajo recuperará esta semana una de sus más antiguas tradiciones: la botarga de Jueves Santo. La idea ha surgido de dos jóvenes del pueblo quienes, con ayuda de sus familiares y amigos, así como del Grupo Mascarones, han confeccionado el traje tradicional de la botarga basándose en el libro del folclorista Antonio Aragonés Subero, «Danzas, Rondas y música tradicional de Guadalajara». Según este escrito, la celebración habría desaparecido del municipio durante la última Guerra Carlista (1876), aunque varias son las coplillas que hacen referencia a esta fiesta.
«Tras una minuciosa investigación y basándonos en las notas recogidas en el libro anteriormente citado, hemos reconstruido el traje y la máscara de la manera más fiel que hemos podido», aseguran los jóvenes artífices del evento. El resultado, que promete a la luz de su ilusión, se podrá observar el próximo jueves 2 de abril desde las 13.00 horas con un pasacalles amenizado por dulzainas y tambores, y la molesta botarga, que vuelve tras un siglo a recorrer las calles de Yélamos de Abajo.