Defensa cede el colegio María Cristina para el campus universitario de Guadalajara

A cambio el Ayuntamiento le entrega tres parcelas en el polígono El Ruiseñor y otra en el Fuerte, más dos millones de euros que sufraga la Junta

Defensa cede el colegio María Cristina para el campus universitario de Guadalajara jccm

p. biosca

El Ministerio de Defensa ha firmado el protocolo de colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara para la cesión de los terrenos del antiguo colegio María Cristina, donde se ubicará el futuro campus universitario de la ciudad. En el acto han estado presentes el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Fernando Galván, el alcalde de la capital alcarreña, Antonio Román, y la presidenta regional, María Dolores Cospedal. Por dicho acuerdo, el Ministerio de Defensa cede los terrenos anteriormente citados, cuyo valor es de 9.645.547,60 euros y una extensión de 31.784 metros cuadrados, a cambio de la permuta de cuatro zonas de titularidad municipal. En concreto, se trata de la parcela TC 4.2 del sector SP pp 12 «Borde de la Autovía», dos parcelas del sector «Remate de las Cañas», y la cuta del 5 por ciento que el Ayuntamiento posee sobre la parcela T-1 del Fuerte de San Francisco (el resto es propiedad del Gobierno regional).

Todos estos terrenos suman un total de unos ocho millones de euros, por lo que los otros dos restantes los sufraga la Junta, e irán a parar a la inversión del Archivo Militar, según han explicado desde el Gobierno regional. Con todo ello se pretende reunificar el campus universitario de Guadalajara en el entonrno de la Avenida del Ejército, Dos de Mayo, Calle del Río, Plaza de los Caídos y Parque Fluvial Barrancon del Alamín, tal y como detalla el protocolo de colaboración firmado este lunes en el Palacio del Infantado y que, tal y como han afirmado los presentes, se materializa después de meses de trabajo y reuniones.

«Hoy hacemos realidad uno de los proyectos más emblemáticos que tendrá nunca la ciudad de Guadalajara, para su desarrollo y consolidación como capital del conocimiento», ha asegurado Cospedal tras el acto de la firma en Guadalajara. Según sus palabras, el nuevo campus «el mejor espacio» para todos los universitarios, el personal docente e investigador y el personal de Administración y Servicios de la Universidad de Alcalá, pues, como ha destacado, «tendrá una ubicación privilegiada en el centro de la ciudad».

En este sentido, la presidenta ha asegurado que este proyecto «va a enriquecer la vida cotidiana de la ciudad, tanto en la creación de puestos de trabajo como en la dinamización de la actividad económica de Guadalajara». De hecho, uno de los puntos claves en el protocolo de colaboración es, además de mejorar y ampliar los servicios universitarios, potenciar la vida del centro de la ciudad, uno de los objetivos prioritarios marcados tanto por Román como por Cospedal. En este sentido, el alcalde ha recordado que el anterior proyecto, concebido por el equipo de Gobierno de José María Barreda, ubicaba el campus universitario fuera de la ciudad, en el polígono El Ruiseñor (de donde precisamente se cederán tres de las cuatro parcelas a Defensa). «En aquel momento firmé el proyecto porque Guadalajara no podía dejar pasar la oportunidad, aunque considerábamos que no era el mejor sitio», ha explicado Román.

En el nuevo proyecto se creará un campus unificado en el que se integrarán las instalaciones colindantes de la Facultad de Educación y la Iglesia de los Remedios -propiedad de la Universidad de Alcalá-, concentrando en él los once Grados que actualmente se imparten en la ciudad. De esta forma, ha destacado Cospedal, «evitamos desplazamientos, ahorramos costes y permitimos una mayor interactuación entre los servicios administrativos y los servicios de apoyo a la docencia, a la investigación y a la atención a los estudiantes».

Parque Científico y Tecnológico regional

En otro orden de cosas, la presidenta de Castilla-La Mancha ha destacado las relaciones de la Universidad con las empresas ubicadas en el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, que también tendrá parte de sus instalaciones en el nuevo campus. En este punto, ha resaltado la importancia de que haya «una interrelación importante con las empresas», pues, en su opinión, «la investigación, el desarrollo y la innovación van ligados a la Universidad», y por ello, el nuevo Campus hará de Guadalajara un «referente como ciudad de la investigación y la innovación».

Por último, Cospedal ha agradecido tanto al Ministerio de Defensa, como al Ayuntamiento de Guadalajara y a la Universidad de Alcalá por hacer posible este proyecto y por mostrar, junto con el Gobierno de Castilla-La Mancha, su «interés por que el Campus de la Universidad de Alcalá tuviera la mejor ubicación», lo que, a su juicio, «tiene mucho que ver con el futuro de la capital y de toda la provincia», una relación entre administraciones que han destacado alabado todos los ponentes.

En este sentido, la presidenta ha puesto en valor la coordinación entre todas las instituciones, pues, según sus palabras, «cuando hay un objetivo común y se pone todo lo que está de nuestra mano para lograrlo, se puede conseguir y se hace realidad».

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha destacado hoy que “una universidad novedosa, moderna e innovadora es requisito fundamental para que una sociedad avance y para que aquello que se aprende, luego tenga una utilidad en el empleo y en el ámbito del desarrollo, la investigación y el conocimiento”.

Así lo ha manifestado Cospedal tras la firma de un protocolo de colaboración entre el Ministerio de Defensa, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Universidad de Alcalá, para la ubicación del nuevo Campus Universitario de la ciudad, donde ha destacado que se trata de un proyecto muy importante para toda región y para la sostenibilidad de la ciudad “por ser dinamizador de toda la provincia de Guadalajara”.

Además, la presidenta ha asegurado que este el nuevo Campus Universitario permite “tener entre nosotros una población joven permanente y flotante, que crea empleo y riqueza y promueve la innovación, el desarrollo y la investigación”.

Nuevo Campus de Guadalajara

Cospedal ha subrayado que con la firma de este convenio, y tras muchas negociaciones,

Defensa cede el colegio María Cristina para el campus universitario de Guadalajara

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación