El Ayuntamiento gastará 23.000 euros en los actos de Semana Santa
El concejal de Festejos se ha reunido con las cofradías para ultimar los detalles finales de la celebración
El Ayuntamiento de Guadalajara invertirá un total de 23.000 euros en los actos de Semana Santa, incluyendo la impresión de 18.000 ejemplares del programa que contiene los principales actos en las parroquias de la ciudad y los desfiles procesionales de estos días. Así lo ha asegurado el consistorio en un comunicado, en el que ha informado de que este año, las cofradías y hermandades recibirán la misma subvención que el año anterior, 1.100 euros, y la Junta de Cofradías percibirá 4.400 euros.
También se han desgranado detalles del programa, como que, tras su éxito el año pasado, se repetirá el Certamen de Bandas en el Centro Municipal Integrado (CMI), que contará con la participación de al menos cuatro agrupaciones musicales. «El programa definitivo se está terminando de configurar pero lo que sí que es seguro es que este concierto de música se celebrará el próximo 21 de marzo a las 18.30 horas», han asegurado desde el Ayuntamiento.
También se mantiene la nueva procesión del Lunes Santo de María Santísima de la Misericordia desde la iglesia de El Fuerte de San Francisco y, como novedad, la iglesia desde la que partirán tanto el Viacrucis de las Cofradías, día 20 de marzo, como la procesión del Cristo Resucitado, 5 de abril, será la concatedral de Santa María al corresponder la organización de dichos eventos a la Cofradía del Cristo Yacente.
Las obras de remodelación integral del casco histórico introducirán una novedad en los desfiles procesionales tanto del Viacrucis de las Cofradías como en la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo, ya que las imágenes cambiarán su recorrido. Para dirigirse a Ingeniero Mariño, las cofradías dejarán de pasar por la calle Teniente Gonzalo Herranz para estrenar el nuevo tramo abierto al final de la calle Teniente Figueroa en su confluencia con el Eje Cultural.
Encuentro con las cofradías
El concejal de Festejos, Jaime Carnicero, se ha reunido con los representantes de las cofradías y hermandades de la ciudad y sus municipios anexionados con el fin de organizar los principales actos de Semana Santa o recoger sus necesidades de cara a los desfiles procesionales.
Jaime Carnicero ha animado a las cofradías y hermandades a trabajar por seguir ensalzando la Semana Santa de Guadalajara: «Lo que no ponemos en valor, lo ponemos en peligro. Guadalajara es una ciudad castellana con una celebración de la Semana Santa diferente a la del resto de España. Año tras año, vemos más gente en las calles y vivimos con más intensidad estos días. Este equipo de Gobierno ha apostado por esta fiesta y entre todos la estamos mejorando».