El Foro Interalimentario repondrá la comida robada al Banco de Alimentos
La Junta ha intercedido entre ambos organismos, que ya colaboraban con anterioridad
![El Foro Interalimentario repondrá la comida robada al Banco de Alimentos](https://s1.abcstatics.com/Media/201502/11/p19dsr642gj0hmbp1oqo7mrol64--644x362.jpg)
El Foro Interalimentario, formado por una treintena de empresas privadas de la alimentación, repondrá los 3.000 kilos -según los últimos recuentos- de comida robada la pasada semana en el Banco de Alimentos de Guadalajara y le proveerá durante todo el año. Así lo han anunciado este miércoles el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz (ya que la Junta fue quien intercedió entre ambos organismos para que llegasen al acuerdo), la presidenta del Banco de Alimentos de Guadalajara, Carmen Hombrados, el director general del Foro Interalimentario, Víctor Yuste, y el delegado autonómico de Mercadona, José Ruiz.
Las empresas que integran Foro Interalimentario colaborarán con el Banco de Alimentos utilizando los centros logísticos de Mercadona para facilitar la recogida de alimentos, que irán facilitando desde las empresas a petición del propio Banco de Alimentos. Además la colaboración seguirá manteniéndose una vez repuesta toda la comida, en lo que Yuste ha calificado como «compromiso real con sociedad por parte de la industria alimentaria».
Por su parte, la presidenta del Banco de Alimentos de Guadalajara, Carmen Hombrados, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a las familias que hacen uso de este servicio social: «No les va a faltar alimento ya que vamos a seguir trabajando para que tengan el desayuno o la merienda que sus hijos necesitan». Hombrados ha querido hacer hincapié en lo deplorable del suceso y ha pedido a sus autores «que tengan conciencia de que han podido robar a familiares suyos que están en una situación difícil -refiriéndose a que los alimentos están destinados a población con escaso nivel adquisitivo- y que hoy puede ser el vecino, pero mañana ellos mismos». Por otro lado, ha agradecido la implicación del Gobierno de Cospedal y el compromiso del Foro Interalimentario para ayudar a los más necesitados. Además, ha hecho un llamamiento a la sociedad de Guadalajara para que siga colaborando en el mantenimiento de esta ayuda social.
Intercesión de la Junta
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales se comprometió, en cuanto tuvo conocimiento del suceso, a ayudar al Banco de Alimentos para tratar de minimizar los daños causados por el robo, manteniendo contacto con distintas distribuidoras alimentarias de la región. En este sentido, la semana pasada representantes de la Consejería visitaron el Banco de Alimentos para comprobar los daños y expresar el compromiso de la Junta con esta entidad.
«Este acto ha sido un ataque a la generosidad de los castellano-manchegos que participaron en la reciente campaña de recogida que el Banco de Alimentos realizó en la ciudad, y en la que lograron reunir 50.000 kilos de comida», ha insistido Echániz, que ha recordado que la comida robada estaba «destinada a las personas más vulnerables y necesitadas de la región».
Por otra parte, las redes sociales de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales han estado colaborando y distribuyendo datos para la localización de la furgoneta robada, aunque Hombrados ha subrayado la ayuda que en este sentido han brindado las instituciones, incluso prestando vehículos propios.
El Gobierno de Cospedal respalda la labor de los bancos de alimentos, y por ello les otorgó la Medalla al Mérito en la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha el pasado mes de abril. Asimismo, distintas instituciones de la Junta participaron en la Gran Recogida que se celebró antes de Navidad, a través de la colocación de contenedores del Banco de Alimentos en espacios de la Administración regional.
Noticias relacionadas