La remodelación de la plaza Mayor de Quer se retoma tras la crisis
El proyecto del arquitecto Ángel Toledo fue el elegido en 2009, pero será ahora cuando se ejecuten las obras
Las obras de la plaza Mayor de Quer se volverán a retomar en breve tras su paralización en 2009, cuando por culpa de la situación económica, el Ayuntamiento no pudo hacer frente a la inversión propuesta y retrasó la ejecución de la remodelación. Así, el Consistorio ha presentado este lunes el proyecto que pronto convertirá en realidad y que está basado en la idea del arquitecto Ángel Toledo, quien ganó el concurso de ideas convocado.
En el año 2008, el Ayuntamiento de Quer convocó un concurso de ideas para ejecutar la remodelación de la Plaza Mayor que se falló en el año 2009. Se presentaron nueve proyectos, resultando ganador el de Toledo. «El gobierno municipal decidió entonces posponer su ejecución, ante la llegada de la crisis, priorizando otros proyectos, como la ejecución del Vivero de Empresas o el de la piscina municipal, un deseo que había sido manifestado en repetidas ocasiones por las familias de Quer, y también por los niños», han asegurado desde el Ayuntamiento setero.
Dos niveles para el cambio del centro
El proyecto se articula en dos niveles, superior e inferior. El diseño del superior potencia los espacios que existen en el entorno de Plaza, Iglesia y Consultorio Médico para la estancia, transformando los que en la actualidad son de paso, y generando un area polivalente que permitirá la instalación de carpas u otros elementos desmontables, aptos para múltiples fines sociales y culturales sin la existencia de obstáculos que los dificulten. En este nivel superior, habrá una pequeña área destinada al aparcamiento y se respetará la actual plaza para minusválidos.
Precisamente el del aparcamiento es el principal punto en el que se ha modificado el proyecto inicial, que concebía un parking cubierto en el nivel inferior de la plaza Mayor. Ahora, ese espacio se ha rediseñado como local de usos múltiples «que el gobierno municipal entrante podrá destinar a las funciones que estime oportunas, como por ejemplo centro social para asociaciones diversas, consultorio medico u otras posibles necesidades municipales», explica José Ramón Calvo, alcalde de Quer. Para ello, el proyecto incluye, además de la artificial, iluminación natural del interior del local mediante diferentes sistemas arquitectónicos.
Además de esa modificación, se han añadido otras al proyecto definitivo, como la conservación de los árboles, la inclusión de una canasta de baloncesto, respetando el espacio que hay destinado a la práctica de este deporte en la actual Plaza y «que los seteros quieren mantener», así como mejoras estéticas y funcionales en las áreas dedicadas a los juegos infantiles. «También se va a conservar el espacio destinado a la fuente pública, e incluso vamos a tratar de que sea esta misma, construida de ladrillo, que, aunque no tiene valor arquitectónico, sí lo tiene sentimental», afirma Calvo.
En esencia, las obras consisten en la ampliación en un primer nivel del espacio existente en el frente del Ayuntamiento que se conectará con una gran explanada que servirá de antesala a la Iglesia. El monumento formará parte de una plaza peatonal, cuyo centro pasará a situarse en el nivel superior de la misma.No obstante, el acceso rodado del que dispone permitirá, en situaciones o acontecimientos que lo justifiquen, la apertura a voluntad de bolardos móviles que hagan accesible la explanada superior a vehículos autorizados.
El nivel inferior de la plaza contendrá el nuevo local multifunción, un área de juego infantil y lugar de reposo y solazamiento para los seteros. El espacio de estancia superior tendrá la forma de una mano abierta, tendida, que abriéndose al nivel inferior, se fundirá con el vial de la calle Mayor, de forma que éste quedará integrado en su urbanismo. Los taludes ajardinados y la escalinata central contribuirán a dar unidad a los dos niveles que conforman el espacio de la nueva Plaza Mayor de Quer.