El nuevo Hospital de Día de Alergia de Guadalajara llevará a cabo 14 estudios diarios
El consejero de Sanidad ha visitado las nuevas dependencias en las que se realizarán investigaciones y tratamientos de desensibilización a alimentos y medicamentos
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha visitado las nuevas dependencias del Hospital de Día de Alergia en el Área Integrada de Guadalajara, un espacio que duplica en metros cuadrados a los anteriores y donde se llevarán a cabo estudios y tratamientos para la desensibilización de alimentos y medicamentos.
Además se pasará de ocho a doce o catorce estudios diarios, y así disminuir el tiempo de demora de diagnóstico y tratamiento. La actividad registrada en los últimos años en el Hospital de Día de Alergia oscila entre los 5.000 y 6.000 pacientes anuales. De ellos, ha subrayado el titular de Sanidad, «un 86 por ciento corresponde a administración de tratamientos y un 14 por ciento a estudios diagnósticos».
El presupuesto de las obras del nuevo centro, ubicado en la tercera planta del Hospital Universitario de Guadalajara -zona de consultas externas-, ha ascendido a 56.981 euros: 44.626 de obra y 12.355 de complementos. Estas dependencias cuentan con una amplia zona para pruebas, un área específica con dos sillones y dos camillas destinados a tratamientos de desensibilización agudos. Además, dispone de una zona de información, un control de Enfermería, un baño para minusválidos, y una cocina de uso terapéutico para mezclar comida y utilizar placebos con los pacientes.
«Estas nuevas instalaciones suponen una importante mejora en la atención al paciente con esta patología», ha subrayado Echániz, que también ha recalcado el apoyo y enorme compromiso del Gobierno de Cospedal «con todas las iniciativas encaminadas a mejorar la calidad asistencial del paciente, así como en la dotación e instalaciones que precisan nuestros profesionales para ofrecer la mejor atención».