Condado: «El Ayuntamiento de Azuqueca reclama falsedades»

El delegado de la Junta en Guadalajara asegura que se ha pagado la deuda reconocida al consistorio azudense

p.biosca

Continúa la polémica tras las declaraciones del concejal de Economía del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, en las que aseguraba que la Junta debía más de tres millones de euros al consistorio azudense. Tras las explicaciones de las diputadas regionales del PP, Inmaculada López y María José Agudo, este miércoles se han pronunciado al respecto el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, y el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Condado, tras ser preguntados por los periodistas en la inauguración de las charlas informativas sobre la factura electrónica , celebradas en Guadalajara.

Condado ha sido el más explícito al referirse con datos concretos sobre el caso de Azuqueca, aseverando que el equipo de Gobierno del consistorio azudense «está reclamando falsedades»: «La Junta tenía una deuda con el Ayuntamiento de Azuqueca de la época socialista y se ha pagado». En cuanto a las cifras que aportó Blanco, ha asegurado que «puede haber algún pico o factura que reclamar», pero que el dato aportado por el concejal de Economía, que reclamó tres millones de euros, «es absolutamente falso».

Condado ha calificado de «conceptos vagos» las partidas en las que desgranó el edil azudense la deuda, y ha explicado que, por ejemplo, por la parcela para construir 172 viviendas protegidas por la que el consistorio azudense reclama más de 1.700.000 euros, existen incumplimientos por los que no se llegaron a construir. «La empresa Gicaman compró ese terreno al Ayuntamiento de Azuqueca por más de 4 millones y pagó en 2009 2.320.000 euros por el primer plazo de esa parcela para construir las viviendas. El Ayuntamiento tenía la obligación de aportar esa parcela urbanizada en ocho meses, y eso lo incumplió», ha explicado Condado, que ha asegurado que la empresa reclamará ese dinero más la devolución del pago del impuesto de construcciones, que asciende a casi medio millón de euros.

En cuanto a las acusaciones de sectarismo, el delegado de la Junta en Guadalajara ha manifestado que el Gobierno regional «ha actuado con absoluta lealtad a la hora de pagar la deuda con los ayuntamientos», recalcando que se ha abonado «toda la deuda reconocida» a los consistorios, independientemente de su signo político.

«El PSOE se ha quedado sin argumentos»

Arturo Romaní también ha defendido la actuación del Gobierno regional recalcando que «se ha pagado todo a todos»: «Al PSOE le ha molestado mucho que se haya conseguido pagar porque realmente le dejamos sin argumentos. Ya se queda sin el argumento de que todos los males de sus ayuntamientos es porque la Junta no paga y el otro, que hemos tenido que padecer durante toda la legislatura, del sectarismo en los pagos. Cuando pagas el cien por cien no sé dónde está el sectarismo».

El consejero ha remarcado que se ha pagado casi 400 millones de euros a 919 ayuntamientos en Castilla-La Mancha, aunque ha explicado que puede existir algunas «incidencias menores que haya que tramitar administrativamente», aunque son «insignificantes en relación con el cómputo global». «Hay que entender que las relaciones entre la Junta y las entidades locales no son en una única dirección, por lo que a veces esto da lugar a pequeñas retenciones que hay que tramitar, pero son incidencias normales en cualquier procedimiento administrativo».

Condado: «El Ayuntamiento de Azuqueca reclama falsedades»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación