Un corte en el suministro de agua afecta desde el jueves a una decena de pueblos de Guadalajara

Se trata de un «grave problema» desencadenado tras la avería de dos tuberías, una de ellas de muy difícil acceso, según la Mancomunidad de Aguas Río Tajuña

abc

Una decena de pueblos de Guadalajara está sufriendo un corte en el suministro de agua por lo que este viernes está previsto que comiencen los trabajos de reparación de cara a reanudar el abastecimiento lo antes posible. En concreto, se trata de las localidades de Fuentenovilla, Albares, Pozo de Almoguera, Loranca de Tajuña, Yebra y Escariche, aunque en estos casos tienen suministros de agua alternativos, mientras que Mondéjar (parcialmente), Driebes, Mazuecos y Almoguera (parcialmente), están sufiriendo restricciones de agua.

Los problemas comenzaron el pasado día 30 de diciembre con una avería en la red en el término de Fuentenovilla que fue solucionada un día después, el 31 de diciembre, ha explicado el presidente de la Mancomunidad de Aguas Río Tajuña, César Urrea, a través de un comunicado. Sin embargo, esta no sería la única incidencia registrada, ya que en la madrugada del 1 de enero se produjo otra avería en Loranca de Tajuña que ha causado los problemas actuales.

«Desde el primer momento se han puesto todos los medios a disposición de la Mancomunidad Aguas del Tajuña para solucionar el problema», ha indicado Urrea, quien ha dado gracias a la Diputación de Guadalajara y a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de Aguas de Castilla-La Mancha, por su implicación. Según el presidente de la mancomunidad, «se trata de un problema bastante grave puesto que han sido dos averías continuas y a ello hay que sumar las dificultades para reparar el tramo afectado».

Urrea ha explicado en la misiva que otro de los inconvenientes es la gran profundidad a la que se encuentra una de las tuberías dañadas, concretamente a «seis metros bajo tierra», además de tratarse de una estructura «de casi un metro de diámetro que hace más compleja la reparación», ha añadido el presidente de la Mancomunidad. «También hay que tener en cuenta el tiempo que se tarda tanto en vaciar la tubería por completo para su reparación, como el posterior llenado para el suministro», ha puntualizado.

La Diputación provincial de Guadalajara ha puesto a disposición de los pueblos afectados los camiones cisterna para el abastecimiento de la población. Asimismo, la Agencia del Agua también está suministrando agua mediante camiones cisterna y en las próximas horas a través de agua embotellada para el consumo.

Por último, Urrea también ha querido «dar las gracias a los municipios que han prestado su ayuda dejando cargar los camiones cisterna para el suministro de otros pueblos, como Pastrana, Ambite y Loranca de Tajuña».

Tanto el delegado de la Junta, José Luis Condado, como el director de la Agencia del Agua, Juan Ángel Sánchez-Mayoral, el presidente de la Mancomunidad Aguas del Tajuña, César Urrea, el coordinador de Fomento en Guadalajara, Fidel de Luz, como los diputados provinciales, José Ángel Parra, Octavio Contreras y Francisco Javier Pérez del Saz han estado presentes en el lugar donde se ha producido la avería y se están llevando a cabo los trabajos de reparación.

Los trabajos de reparación han comenzado este lunes, aunque no hay previsión de cuándo estarán terminados. Se da la circunstancia de que se cumple también un año desde el vertido accidental de gasoil en Hiendelaencina, que dejó varios meses sin agua corriente a los vecinos.

Un corte en el suministro de agua afecta desde el jueves a una decena de pueblos de Guadalajara

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación