ya se encuentran en la ciudad recogiendo cartas
Los Reyes Magos volverán a recorrer el centro de Guadalajara con su cabalgata
Más de 350 personas acompañarán a Melchor, Gaspar y Baltasar desde la calle Madrid hasta la explanada de San Ginés
Gaspar, Melcor y Baltasar, Sus Majestades de Oriente, volverán a recorrer las calles del casco histórico por segundo año consecutivo el próximo día 5, según ha desvelado el concejal de Festejos, Jaime Carnicero. Así, los Reyes Magos pasearán junto a otras 350 personas que recrearán un Belén Viviente en la tarde del lunes. En concreto, la cabalgata partirá a las 18.00 horas desde la calle del Río, que estará cortada al tráfico desde horas antes para la colocación de las carrozas. Desde este lugar, la comitiva enfilará las calles Madrid, Plaza de los Caídos, Miguel Fluiters, calle Mayor, Plaza de Santo Domingo, Paseo del Doctor Fernández Iparraguirre hasta su confluencia con la calle Sigüenza donde dará la vuelta para dirigirse a la explanada de la iglesia de San Ginés. En este lugar, donde les recibirá el alcalde de la ciudad, Antonio Román, los Reyes Magos adorarán al Niño Jesús y dirigirán unas palabras a los niños de la ciudad.
«Es un recorrido enormemente largo, hay espacio para que podamos ubicarnos donde queramos y quiero hacer un guiño a los padres para que aprovechen el espacio y aprovechemos toda la generosidad de la longitud del recorrido y huir de aquellos sitios más estrechos», ha pedido el edil de Festejos en clara referencia a la parte alta de la calle Mayor en su confluencia con la Plaza de Santo Domingo donde cada año se producen estrecheces por la cantidad de gente que se sitúa en este punto concreto.
Pero hasta que la cabalgata de los Reyes Magos finalice en la explanada de la iglesia de San Ginés, se espera que miles de vecinos de la ciudad y también de otras localidades cercanas, entre 20.000 y 25.000 personas según los datos de años atrás, disfruten con las 15 representaciones preparadas para la ocasión.
Un total de 361 personas darán vida a una serie de escenas bíblicas que reproducen los momentos más representativos del nacimiento de Jesucristo, además de distintos atractivos para los más pequeños que llegarán personificados como sus dibujos animados favoritos.
«Vamos a volver a recrear un Belén Viviente. Creemos en el cambio instaurado en el año 2007 que es que la cabalgata no solo se ciña a los Reyes Magos, que son los protagonistas, sino que también queremos destacar escenas del relato bíblico», ha señalado Jaime Carnicero.
Ocho carrozas, música, animales e ilusión
Siete grupos de música y una batukada, ocho carrozas, un centenar de ocas, diez bueyes, siete caballos, además de burros y mulas darán realismo al Belén Viviente que se representará en las calles de la ciudad en la tarde del próximo lunes 5 de enero. Jaime Carnicero, además, ha señalado que está previsto que se distribuyan 1.500 kilos de caramelos sin gluten a lo largo de todo el recorrido. Recordando que hay que los adultos tomen todas las precauciones posibles para que los más pequeños no entren en el recorrido de la cabalgata y evitar accidentes.
Para el equipo de Gobierno de Antonio Román, como ha recordado el segundo teniente de alcalde, la cabalgata de los Reyes Magos es una inversión tanto por la ilusión de los más pequeños como por la actividad que genera en el centro de la ciudad. En este sentido, Carnicero ha querido agradecer el esfuerzo dedicado desde la Concejalía de Festejos a la organización de este evento navideño, además de reconocer la presencia de voluntarios de Protección Civil, Policía Local, scouts, Gentes de Guadalajara y miembros de otros colectivos de la ciudad para el buen desarrollo de esta cabalgata.
Los Reyes Magos ya están en la ciudad
Por último, el edil de Festejos ha querido recordar que Melchor, Gaspar y Baltasar han llegado hoy a la ciudad de Guadalajara y que durante los próximos días recogerán las cartas de los niños de la ciudad en el Ayuntamiento. «En la Plaza Mayor, apostando nuevamente por el casco histórico. Creo que este año se está dando una muestra de lo que es una apuesta clara por el casco histórico con las campanadas infantiles de fin de año, el belén monumental, el encendido navideño, la zambombada, y ahora también los Reyes Magos», ha destacado el edil del área de Festejos.
Así, aquellos que quieran conocer en persona a Sus Majestades de Oriente pueden acudir en el siguiente horario: los días 3 y 4 de enero el horario será de 11.00 a 14.00y de 17.00 a 20.00 horas.
Noticias relacionadas