Román: «Guadalajara está mejor hoy que en 2007»

El alcalde de la capital alcarreña ha hecho balance de sus dos legislaturas, haciendo hincapié en el último año

Román: «Guadalajara está mejor hoy que en 2007»

p.b.

«Guadalajara está mejor hoy que en 2007, a pesar de la crisis». Esta ha sido la idea reiterada por el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que ha hecho balance del pasado año, además de recordar su trayectoria al frente del Ayuntamiento durante estas dos legislaturas, aunque sin revelar si encabezará una tercera.

Así, atendiendo primero al año que queda atrás, el alcalde ha hecho un balance «positivo» de 2014. Ha destacado sobre todo los avances e inversiones en el área de empleo y política social, asegurando que Guadalajara es la provincia de España en la que, porcentualmente, más ha disminuido el desempleo. Según Román, sus programas de formación y empleo, programas sociales, becas a empresas y en el extranjero, programas de contratos en prácticas, han sido fundamentales para que «centenares de personas hayan accedido a un empleo en el último año, dado que algunos de estos programas han conseguido un nivel de inserción del 50 por ciento». También ha recordado la convocatoria de empleo público en las plantillas de bomberos y policía local, y la generación de puestos a través de inversiones realizadas «para modernizar la ciudad».

En cuanto al ámbito social, el primer edil ha reiterado que «la familia, las personas», son el centro de su acción política, y ha anunciado la puesta en marcha en 2015 de un Plan de Apoyo a la Maternidad «que apoye a las madres, fomente la natalidad y dé apoyo a personas que en un momento determinado pueden tener dudas acerca de la continuidad o no de un embarazo». Este plan se unirá al resto de políticas de Familia y Bienestar Social emprendidas por el consistorio, que han sido merecedoras de reconocimientos externos por parte de entidades como la FEMP o UNICEF.

La mejor situación económica en Democracia

Román ha calificado la situación económica del Ayuntamiento como «la mejor de la presente etapa democrática», producto «del cumplimiento de las normas, del rigor en la confección y ejecución presupuestaria, del control del gasto, del recorte de lo superfluo y de una política fiscal moderada». Esto ha llevado al Consistorio a cumplir con los criterios de estabilidad, mantener el endeudamiento en sólo un 40 por ciento, a obtener superávit presupuestario en todos los ejercicios desde 2007 y a pagar a los proveedores dentro de los treinta días que marca la Ley de Morosidad.

«La buena gestión económica, así como la adjudicación de nuevos contratos de servicios con una disminución del gasto corriente del Ayuntamiento, han propiciado la bajada de tasas e impuestos durante dos años consecutivos». En este sentido, ha anunciado que cuando se firme el contrato de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria la tasa de basuras volverá a bajar, «de modo que en 2015 se pagará menos que en 2007». Además, también como producto de la buena situación económica, los trabajadores municipales cobrarán en enero el 25 por ciento de la paga extra que no cobraron en 2012.

Infraestructuras

En el apartado de infraestructuras, ha realizado un repaso por las más destacadas: el Centro Acuático Municipal, el Centro de Familia de los Manantiales (en un rehabilitado Cuartel del Henares), la creación del Museo y Centro de Exposiciones Francisco Sobrino, la reforma de la Plaza de Dávalos, Miguel Fluiters y Teniente Figueroa (se suman a la ejecución del Eje Cultural), los partes de Adolfo Suárez y de las Torres o la apertura del puente del SP pp 11, son algunas de ellas.

Román ha anunciado también que la intención del equipo de Gobierno es elaborar un Plan Estratégico de Ciudad que constituya un cuaderno de ruta para su desarrollo económico y para la consecución de un modelo de ciudad basado en el concepto Smart City.

Otro de los pilares de la gestión del equipo de Román es la apuesta por el área deportiva. En este aspecto, el alcalde ha recordado los tres reconocimientos nacionales obtenidos en 2014: ingreso en la Real Orden del Mérito Deportivo, Premio Consejo Superior de Deportes y Premio Comité Olímpico Español. «Hemos hecho del deporte un estilo de vida en Guadalajara, pero no nos quedamos ahí. En 2015 realizaremos un inversión de un millón de euros en nuevas infraestructura deportivas. Además, seguiremos albergando importantes campeonatos, el de Cross o el de Kárate, entre ellos».

El alcalde ha puesto en valor la política de promoción turística «seria y profesional» que se ha desarrollado en los últimos años, «frente a la falta de control económico y a las acciones inconexas realizadas durante el mandato de IU-PSOE». Ha destacado la excelente aceptación de ciclos como las Velas de Arte Sacro, el Lírico, Jazz en el TYCE, Versos a Medianoche... y el incremento de espacios culturales. Al TYCE, al CMI y al Museo Sobrino se sumará también el Teatro Moderno. «Falta finalizar la obra y pasar la ITE. Entonces pasará a ser municipal y comenzaremos la programación ».

Las líneas de bus cambiarán en 2015

Sobre el servicio de transporte urbano de viajeros, uno de los temas más polémicos en 2014 dada la reducción de usuarios, Román ha recordado que las encuestas de satisfacción realizadas le dan un notable y que el número de viajeros se está aumentando en niveles del 5 por ciento con respecto año pasado. Pero sin duda la noticia más importante lanzada por el alcalde es que «a la vuelta de las vacaciones navideñas, se reunirá la Comisión de Seguimiento del servicio que, una vez valorados todos lo informes técnicos y jurídicos favorables, propondrá la modificación de líneas». Algunos de estos cambios, según ha adelantado Román, serán los siguientes: habrá una nueva parada en la Plaza de los Caídos, la línea 5 entrará en el Alamín y la línea 4 en Defensores.

Reflexiones sobre la corrupción

Román ha realizado algunas reflexiones sobre el panorama político actual. Ha señalado que «la emergencia de propuestas populistas puede hacer cambiar el panorama en nuestro país, y si vencen, le llevarán de nuevo a la ruina, la desigualdad y a la pérdida de bienestar». «Creo que hay que profundizar en medidas de regeneración democrática en los partidos y en la vida pública, reforzar la transparencia, la imparcialidad, la igualdad de trato a los ciudadanos, el respeto a las incompatibilidades... Creo que hay que seguir con medidas que den respuesta a las preocupaciones de los ciudadanos en materia como la corrupción y la desconfianza política. Mi convicción es que hay que hacerlo sin demoler la sociedad, sino reformándola; no apelando a asambleas populares tan tramposas como ingobernables», ha asegurado el primer edil.

«El PP ha demostrado competencia para solucionar los problemas que generan los gobiernos de la izquierda», ha calificado de «indignos» a aquellos políticos que se han beneficiado personalmente de su cargo. «La corrupción ha manchado al PP, PSOE, CIU, IU y otros, y aunque es una cuestión individual, afecta a la imagen de todos los partidos y políticos. Por eso, hay que actuar con contundencia».

Román también ha ofrecido un balance sobre la labor emprendida por la oposición, «que está más preocupada de asuntos internos que les garanticen un puesto y sueldo para el próximo mandato, que de ofrecer alternativas en la gestión municipal». «Se basan en criticar, en destruir, pero nunca presentan una alternativa creíble en lo municipal. Guadalajara necesita no sólo un gobierno fuerte, sino también una oposición fuerte y con criterio», ha apuntado.

Por otro lado, el alcalde ha señalado que las mayorías absolutas que permiten gobiernos municipales estables van a ser difícilmente alcanzables. Y ha realizado un pronóstico: «Si hoy se celebraran elecciones municipales en Guadalajara, habría un panorama con hasta 5 o 6 fuerzas políticas. Un PP con 12-13 concejales, un PSOE con 6-7 concejales, IU luchando por su no desaparición con entre 0 y 2, y las fuerzas emergentes obtendrían entre 1 y 3 concejales».

En este sentido ha ratificado su convicción de que «cuando hay una fuerza política con un respaldo notable, ésta debe ser la que gobierne para garantizar la estabilidad de los ayuntamientos y de las ciudades, y no la suma de la suma de fuerzas de aquellas que han conseguido menos representación».

En cuanto a su papel como alcalde, ha asegurado que ha afrontdo su puesto «con honradez, entrega al servicio público, altruismo económico», y ha querido lanzar una pulla contra la oposición: «A pesar de las difamaciones del PSOE, no percibo ni sueldo como alcalde ni de otras entidades, y defendiendo los principios y valores que me llevaron a dedicarme a la política. Nunca renunciaré a defender lo que creo. Mantendré mis convicciones aunque haya quien piense que son inconvenientes por otras razones. Creo que desde las convicciones, se hace una Guadalajara, una región y una España mejor y más fuerte».

Sigue también pendiente su candidatura (o no) para las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el próximo mes de mayo. En esta ocasión, Román no ha despejado la incógnita, aunque ha aclarado que «no está negociando nada personal o político, como ha dicho el candidato del PSOE a la posición de Castilla-La Mancha». «Quien afirme eso me conoce muy poco», ha sentenciado el alcalde.

Román: «Guadalajara está mejor hoy que en 2007»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación