Hasta 200 efectivos humanos para hacer frente a las nevadas en la capital alcarreña
Este jueves se ha presentado el dispositivo invernal en el Palacio Multiusos
Hasta un total de 200 personas podrían movilizarse este invierno en Guadalajara para luchar contra los efectos de las nevadas, aunque siempre habrá 30 efectivos dispuestos a solventar cualquier problema que ocasione el tiempo adverso. Así lo ha asegurado este jueves Francisco Úbeda, concejal delegado de Medio Ambiente, quien ha comparecido acompañado por los responsables de las concejalías que intervienen en el dispositivo invernal, Mariano del Castillo, Ana María Manzano y Armengol Engonga, responsables, respectivamente de las áreas de Servicios Públicos Municipales, Parques y Jardines y Seguridad. También han comparecido los responsables de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Vicente Plaza; el jefe de la Policía Local, Julio Establés, y Alberto Oliver, responsable del Servicio de Bomberos.
El personal preparado para actuar ante problemas con heladas o nevadas está formado por técnicos y operarios de los distintos servicios municipales como Cespa, UTE de Jardines, brigadas de Jardines y Obras, Policía Local, Bomberos y Protección Civil. En función de su especialización, tienen encomendadas distintas tareas que van desde esparcir fundentes, limpieza y eliminación de nieve y hielo; control de tráfico, seguridad, atención al ciudadano y, muy especialmente, «asegurar los servicios imprescindibles en hospitales, centros de salud, estaciones de Renfe y de autobuses», entre otros.
Material técnico y equipos mecánicos
Desde el punto de vista material, se dispone también de un equipamiento mínimo para actuaciones de carácter preventivo, «que se puede ir aumentando en función del tipo de alerta», ha explicado el concejal de Medio Ambiente. En estos momentos se cuenta con un equipo adecuado para actuar esparciendo fundentes en calzadas y aceras, así como eliminar la nieve y el hielo acumulado.
Para este fin se dispone de un camión 4x4 UNIMOG y un pick up del Servicio de Bomberos; un pick up, un todoterreno y una ambulancia de Protección Civil y un vehículo 4x4 de la Policía Local. Para la limpieza de calzadas, CESPA, dispone de dos camiones de grandes dimensiones con pala y esparcidor. Un vehículo 4x4 de media dimensión para realizar tareas en lugares de difícil acceso, con pala y esparcidor. Un vehículo de grandes dimensiones para la salmuera; un vehículo de mediana dimensión con pala, esparcidor y grúa, para reparto de sal, actuaciones urgentes y apoyo a zonas necesarias y otro vehículo de grandes dimensiones para actuaciones en caso de accidente.
Para las aceras el dispositivo está formado por un 4x4 pick up para esparcir urea en la zona centro y paseos peatonales; una barredora con pala quitanieves y otras cuatro quitanieves pequeñas; 10 esparcidores manuales de sal o ura; 30 palas de aluminio de grandes dimensiones para retirar nieve de aceras.
Medidas de prevención y actuación
A todo este dispositivo hay que sumar una planta de salmuera con una capacidad de producción de 2.500 litros a la hora y un depósito para este producto de 30.000 litros. Tal y como ha señalado el concejal, «en el supuesto de que el nivel de alerta precise más medios técnicos se podrían aumentar, a través de las empresas concesionarias de los distintos servicios como Cespa o la UTE Jardines». Entre los fundentes utilizados para la eliminación de nieve o hielo, se dispone de sal en distintos envases, salmuera y urea. El stock de estos materiales incluye 67 toneladas de sal y 21 de urea.
Para los ciudadanos se ha establecido unos puntos para el acopio de sal que estarán operativos desde este 18 de diciembre, y hasta el próximo día 31 de marzo. En el edificio de Protección Civil se atenderá de lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas. En el Parque de Bomberos, sábados, domingos y festivos, de 9.00 a 20.00 horas.
Como colofón a la presentación, Francisco Úbeda ha recordado que el Ayuntamiento dispone de medios materiales y humanos para hacer frente a cualquier eventualidad propia de la estación, aunque ha pedido «la comprensión y colaboración de todos los ciudadanos» en caso de que se produzcan situaciones molestas derivadas de la nieve o el hielo.