El presupuesto de la Diputación aumenta 3,5 millones para el próximo año
Se sitúa en los 60 millones, y según el equipo de Gobierno, refleja «en una mayor participación e ingresos que recibe» la institución
El presupuesto de la Diputación provincial de Guadalaja aumentará 3,5 millones en 2015 y se sitúa por encima de los 60 millones. Así lo ha anunciado la presidenta de la institución provincial, Ana Guarinos, quien ha apuntado que este presupuesto ya refleja «que la situación económica ha mejorado en el conjunto de España y esa mejoría se refleja también en una mayor participación e ingresos que recibe la Diputación». En cifras exactas, el presupuesto de la institución para el próximo año se sitúa en 60.003.974,43 euros.
«Hemos elaborado un presupuesto riguroso en los ingresos y en los gastos, poniendo especial atención en las personas, especialmente las más necesitadas, así como en la inversión pública en todos y cada uno de los municipios y en la creación de empleo y el crecimiento económico», ha asegurado Guarinos.
De hecho, los 3,5 millones más irán a parar a las inversiones en los pueblos, que sumando el fondo de contingencia, que son cerca de 800.000 euros, la inversión se incrementaría en más de 4,5 millones de euros, ha explicado Guarinos. Es decir, «untotal de 21,5 millones de euros de inversióntotal inicial, a la que habrá que añadir la cantidad que nos permita en el futuro el supéravit».
Reducción del gasto de gobierno y nuevos programas de empleo
Además, en 2015 «se mantiene la reducción de gasto con cargo a órganos de gobierno y grupos políticos, atenciones protocolarias y representativas; reducción que en los dos últimos ejercicios ha sido del 50 y del 20 por ciento respectivamente».
En cuanto a las políticas de empleo, la presidenta ha anunciado que el programa de empleo de la Diputación pegará un salto cualitativo y se convertirá en «DipuEmplea Plus». Financiado por primera vez con fondos propios de la institución provincial, además de 125.000 euros que se han solicitado a la Junta, busca maximizar los resultados anteriores en talleres de empleo y ayuda a la búsqueda activa y los trabajos más demandados.
Se mantiene o aumenta la ayuda social
En el capítulo de ayuda social, se mantienen o se incrementan las transferencias a los ayuntamientos para necesidades básicas de emergencia social y para el servicio de ayuda a domicilio, así como convenios con entidades sin ánimo de lucro como ACCEM, Cruz Roja Española, Proyecto Hombre y el Banco de Alimentos, así como la Cooperación al Tercer Mundo, ha explicado Guarinos. También se mantienen convenios con Cáritas Diocesana, San Vicente de Paúl y Red Madre, así como otras colaboraciones a través de la Paella Solidaria o APANAG o la Asociación Contra el Cáncer.
Los centros comarcales
También se mantiene la inversión en los centros comarcales y en su mejora y adaptación, así como en el personal a su servicio. Además, se adquirirá maquinaria y se renovará el parque móvil antiguo y en muchos casos poco operativo. «Seguimos priorizando en carreteras, caminos rurales, infraestructuras hidráulicas, en el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética que se garantiza su continuidad con fondos propios, así como en Planes Provinciales en los que mantenemos la aportación 100 por cien con fondos propios», ha añadido.
Desde el punto de vista del apoyo al medio rural se mantiene la partida destinada a ferias de ayuntamientos, las denominaciones de origen, además del incremento en la aportación a los grupos de desarrollo rural, incidiendo también en la apuesta por el turismo y el apoyo incondicional al Geoparque de Molina de Aragón y el Alto Tajo.
En el ámbito de educación y cultura se sigue colaborando con la UNED, la Universidad de Alcalá, la Escuela de Idiomas de Sigüenza, la Fundación Siglo Futuro, el Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, el Parque Arqueológico de Recópolis o una partida para el Aula de Música de Molina de Aragón.
Incremento para el Consorcio de Bomberos
En el Consorcio de Bomberos se establece un nuevo incremento para «un servicio que consideramos necesario y esencial para los municipios de esta provincia», al igual que el Consorcio de Residuos que «ha superado las dificultades de iniciar la puesta en funcionamiento de un ambicioso y beneficioso proyecto de recogida de residuos más eficiente, abaratando costes, mejorando rutas y siendo más eficaces y económicos en todo el proceso de recogida».
«Las cuentas se presentan equilibradas, sin déficit, siguen dando cumplimiento al principio de austeridad siendo perfectamente compatible con el estímulo económico, se mantiene la implicación en las políticas sociales, la apuesta por el empleo y el emprendimiento y se incrementa el esfuerzo inversor y con especial atención a la reducción del endeudamiento», ha resumido Guarinos.