Echániz explicará ante las Cortes el convenio sanitario con Madrid

El consejero ha adelantado que comparecerá a petición propia para explicar un «hito histórico para la región»

abc

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, comparecerá ante las Cortes regionales para informar de los detalles del convenio sanitario alcanzado entre Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid , según ha informado durante su visita a Guadalajara con motivo de la inauguración de los actos programados por el trigésimo aniversario del centro de salud Guadalajara-Sur. «Voy a solicitar la comparecencia, a petición propia, en las Cortes de Castilla-La Mancha para dar cuenta de los extremos de este convenio a todos los parlamentarios de Castilla-La Mancha porque nos sentimos muy orgullosos de haber conseguido un hito realmente histórico para la región», ha anuncaido el consejero, que anunció el acuerdo el pasado viernes.

El consejero ha recordado que este convenio sanitario entre ambas comunidades era «una demanda histórica y un compromiso de este Gobierno» y permitirá evitar largos desplazamientos para recibir una atención sanitaria pública y de calidad.

A preguntas sobre cuándo entrará en vigor dicho convenio, el consejero ha explicado que previamente tendrá que pasar por el Consejo de Gobierno y otros órganos, como Hacienda e Intervención General para luego ser votado en las Cortes y después ser refrendado en el Senado ya que se trata de un acuerdo entre comunidades autónomas. En cualquier caso, ha afirmado que se va a tramitar con carácter de urgencia para que pueda entrar en vigor en el menor tiempo posible.

30 años de historia

En cuanto al Centro de Salud Guadalajara-Sur, ha destacado que se trata de una instalación «muy importante para Guadalajara», al que le unen vínculos personales, familiares y sentimentales. El consejero ha agradecido la labor de los profesionales sanitarios, quienes «ha difundido tanta salud en la ciudad y acoge a tres cuartas partes de las tarjetas sanitarias de Guadalajara».

Echániz ha destacado el «rigor y profesionalidad» de todos y cada uno de los profesionales que han pasado por este centro «desarrollando una labor impecable en atención primaria desde la época del Insalud hasta ahora con el Sescam».

A preguntas sobre un nuevo edificio y ubicación para este centro de salud, posibilidad que se barajó hace unos años, el consejero ha recordado que la difícil situación económica hace necesario dar prioridad a «las personas y en más medios materiales y humanos para atenderlas antes que poner un ladrillo» para levantar un nuevo edificio.

Echániz explicará ante las Cortes el convenio sanitario con Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación