El Tribunal levanta la paralización del servicio provincial de residuos
La medida cautelar se revoca y la Justicia desestima los dos recursos interpuestos por el PSOE y el alcalde de Hiendelaencina
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha levantado la suspensión cautelar del servicio provincial de residuos y rechaza los dos recursos interpuestos por el grupo socialista en la Diputación y el alcalde de Hiendelaencina. Así lo ha anunciado este miércoles la presidenta de la institución provincial, Ana Guarinos, quien ha informado de dichas novedades en rueda de prensa, asegurando que su equipo de Gobierno «continuará trabajando en todo aquello que sea beneficioso para Guadalajara».
Noticias relacionadas
A principios de este mes el PSOE anunciaba que la Justicia había paralizado los pliegos del contrato, afirmaciones que matizaba la Diputación explicando que era un procedimiento «cautelar» que se se practica de manera regular en este tipo de causas. Esta paralización se debía a los recursos interpuestos por PSOE y el alcalde de Hiendelaencina, Mariano Escribano, quienes basaban sus argumentos en la «falta de claridad» de las cuentas que había presentado el equipo de Gobierno, además de la acusación de mentir en el número de municipios adheridos.
60 municipios y 6 posibles empresas
En ese momento y este miércoles Guarinos ha defendido que se presentó el servicio provincial de residuos «con todos los informes favorables, tanto de los técnicos de la Diputación como del Ministerio de Hacienda y Economía». La sentencia viene a apoyar los argumentos de Guarinos, que ha explicado que se han sumado al proyecto más de 60 municipios, aunque confía en que pasado el tiempo -cuando las localidades que mantienen contratos con otras empresas den por finalizado el acuerdo- se adscriban «la gran mayoría» de los pueblos de Guadalajara. «El servicio es muy bueno para la provincia y va a suponer un ahorro considerable para todos los municipios», ha aseverado.
La medida cautelar sin embargo, tal y como explicó la Diputación tras la paralización, no afectó al concurso público por el que las empresas podían presentar sus proyectos y que acababa el pasado lunes 17 de noviembre. «Son seis las ofertas presentadas por muy buenas empresas que en la ctualidad prestan servicio no solo en Castilla-La Mancha, sino en toda España», ha confirmado la presidenta de la Diputación. Ahora, como todo proceso de adjudicación, se abre un plazo de estudio donde se analizarán todas estas ofertas hasta la adjudicación provisional y, posteriormente, la definitiva .
Nuevo varapalo judicial para el PSOE
«No nos va a parar nada ni nadie y vamos a cumplir con el compromiso que hemos adquirido con los ciudadanos hasta el final del mandato, que es para lo que nos han elegido», ha asegurado rotunda Guarinos, que ha calificado de «nuevo varapalo judicial» para el PSOE la sentencia del tribunal. En este sentido, este martes se sabía que el Tribunal Superior de Justicia condenaba a la portavoz socialista en la Diputación y anterior presidenta, María Antonia Pérez León, por un delito de vulneración del derecho de libertad sindical . «Lamentamos que los grupos de la oposición no estén contribuyendo a que esto salga adelante lo antes posible, que no aporten propuestas y que malgasten su tiempo en pensar o idear cómo pueden hacer el proceso más complicado», ha sentenciado la presidenta de la Diputación.