Atilano Rodríguez invita al «rearme moral» ante la corrupción
Sin embargo, el obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara alertó sobre «meter a todos los políticos en el mismo saco»
Un «rearme moral» ante los últimos casos de corrupción. Este es el consejo del obispo de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, ante los últimos casos de corrupción acaecidos en los últimos tiempos. Así lo manifestó durante la rueda de prensa del balance económico de la Diócesis y la presentación de Agustín Bugeda como nuevo vicario general tras la renuncia de Eduardo García Parrilla por motivos de salud. «Estos casos son alarmantes teniendo en cuenta la realidad social y la necesidad que hay», afirmó el prelado, a preguntas de los periodistas sobre este asunto tras presentar las cuentas de la diócesis, en las que este año han destacado los donativos por su crecimiento y las subvenciones, por su reducción. Así, Atilano Rodríguez aseguró que le «preocupan» estos últimos casos de corrupción «más allá de las personas que han podido delinquir, las personas que están pasando necesidad mientras, lo que no es justo».
Sin embargo, Rodríguez quiso mandar un mensaje de optimismo y señaló que estos casos, «muchas veces parecen mucho pero realmente son pocos». «No podemos correr el riesgo de meter a todos en el mismo saco. Hay más buenos políticos, buenos empresarios y buenos sindicalistas que sirven al pueblo con honestidad y trabajan por el bien común, como muchos de los que yo conozco», explicó el prelado.
Los datos económicos de la diócesis
En cuanto a los datos económicos de 2013 de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, el ecónomo José Luis Perucha, explicó que en el pasado ejercicio se ingresaron 14,8 millones de euros y los gastos ascendieron a 13,3 millones. «Los gastos nos dan la visión de la actividad de la Iglesia con cerca de 4,3 millones de euros destinados a actividad asistencial», aseveró, indicando que, «aunque puedan parecer datos muy elevados, la diócesis se compone de más de 600 instituciones entre parroquias, hermandades y colegios».
La despobación, un gran problema
Además explicó que ha llamado la atención el aumento del número de donaciones de fieles, además del de voluntarios que se han ofrecido para ayudar. También aclaró que aunque Guadalajara se sitúa entre las primeras provincias que marcan la casilla de la Declaración de la Renta para ayudar a la Iglesia, el alto número de templos repartidos por todo el territorio guadalajareño unido a la despoblación sistemática de las últimas décadas hacen que el dinero recaudado no sea suficiente para mantener toda su estructura. «O dejamos caer los edificios o intentamos mantenerlos. De momento, lo estamos intentando», aseveró Rodríguez, que explicó que Guadalajara es una de las provincias receptoras de fondos de las instituciones diocesanas, ya que las diócesis que consiguen recaudar más dinero reparten con aquellas que más lo necesitan. La diócesis también presentó su nueva página web, en la que además de la información acerca de iniciativas y actividades, se podrá consultar la opinión de los principales representantes de la institución.