Diputación y Zorita de los Canes continúan con el convenio para mantener Recópolis
La institución provincial aporta 60.000 euros al parque arqueológico
La Diputación Guadalajara y el Ayuntamiento de Zorita de los Canes han renovado su convenio de colaboración como muestra de la apuesta por el impulso y la promoción del parque arqueológico de Recópolis, una de las joyas arqueológicas de Castilla-La Mancha. Este convenio ha sido suscrito por la presidenta de la institución provincial, Ana Guarinos, y el alcalde de Zorita de los Canes, Dionisio Muñoz, con el objetivo de mantener las actividades de difusión y de ocio en dicho parque tal y como se viene haciendo desde 2013, momento en que reabrieron sus puertas.
«La reapertura de este espacio es una muestra más de la importancia de la colaboración entre administraciones», ha asegurado Guarinos, quien ha incidido en la implicación también de la Junta y ha recordado que este convenio fue aprobado en julio de 2013 en sesión plenaria con una vigencia hasta 2016. De esta forma, la Diputación aporta la cantidad de 60.000 euros, «con lo que se pretende garantizar el futuro de este enclave cultural y medioambiental que supone un interesante reclamo turístico para la zona», ha manifestado Guarinos.
Además, la máxima responsable de la Diputación ha querido agradecer al alcalde Dionisio Muñoz su interés por mantener abierto Recópolis, así como a la directora del Parque y resto de personal que trabajan día a día para dinamizar el mismo a través de diversas iniciativas como la escuela de verano, talleres de fotografía nocturna o las visitas teatralizadas.
Qué es Recópolis
Recópolis es una ciudad visigoda a cuya conservación ha contribuido de forma decidida la Diputación desde el inicio de las excavaciones, a mediados del siglo XX, como propietaria de una parte de los terrenos. En estos momentos, acaba de finalizar la campaña de excavaciones dando así un paso más hacia el conocimiento de un lugar único tanto para la investigación como para sus visitantes.