Los jóvenes «Hablan de Drogas» ante el aumento en el consumo
La Obra Social La Caixa junto al Ayuntamiento de Guadalajara han organizado una exposición para alertar a los adolescentes sobre los riesgos
El perfil del consumidor de drogas (tanto de las llamadas «drogas legales» como las «ilegales») ha cambiado durante las últimas décadas y ha empezado a llamar la atención sobre los expertos por la cada vez más temprana edad en la que los jóvenes empiezan a tomar contacto con estas sustancias.
Un problema creciente sobre el que ya llamaba la atención la organización Proyecto Hombre en Guadalajara, que colabora junto el Ayuntamiento en un programa para atender a este grupo pero sin el «estigma» que supone acudir a este lugar. Ahora, la Obra Social «La Caixa» se suma a esta iniciativa y ha escogido Guadalajara para establecer la exposición «Hablemos de drogas», un recorrido a través de los efectos físicos, psiquícos y sociales que provocan los estupefacientes en los jóvenes y adolescentes.
«Nuestra intención no es entrar en debates éticos sobre su consumo o su legalización, es simplemente exponer qué pasa cuando se toman este tipo de sustancias», explica la guía que acompañará en el recorrido a los jóvenes que acudan a la exposición.
Un recorrido interactivo que enseña desde qué es cada droga a los efectos que provoca en el cuerpo, además de ejemplos de cómo se desempeñan tareas diarias (como conducir una moto, socializar con los amigos o rendir en clase) bajo los efectos de estas sustancias y sin ellas. «Nuestra intención es contarles qué pasa, con sus mismas palabras, para que entiendan los riesgos aunque muchas veces exista la creencia de que no hay», continúa nuestra guía. Los chicos pueden observar en pantallas interactivas cómo responde el cerebro ante determinados estímulos continuados en el tiempo y cómo las drogas afectan también al resto del cuerpo.
Aunque se han programado visitas con institutos y colegios, cualquiera puede acudir a la exposición, situada en la plaza de Los Caídos frente al palacio del Infantado en horario de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 horas de lunes a domingo hasta el próximo 9 de noviembre —para familias hay un horario específico para las visitas guiadas, aunque se puede consensuar con las guías para el cambio—. La entrada es gratuita.