La reforma del casco histórico de Guadalajara estará terminada en enero
Jaime Carnicero ha asegurado que la plaza de Dávalos estará lista a finales de noviembre
![La reforma del casco histórico de Guadalajara estará terminada en enero](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/09/carnicero-obras-centro--644x362.jpg)
La reforma integral del centro histórico de Guadalajara estará terminada en enero de 2015, según palabras del concejal de Infraestructuras, Jaime Carnicero. En concreto, la obra se recepcionará el día 22 de ese mes, poniendo fin a una de las remodelaciones más ambiciosas del Ayuntamiento tras terminar el Eje Cultural . «Los trabajos están programados para que a los comerciantes no les afecte la campaña de Navidad, por eso comenzamos en Miguel Fluiters y no en Teniente Figueroa. La obra completa, espero que esté finalizada en las dos primeras semanas de enero a falta de la colocación de alguna señal y poco más», ha concretado Carnicero.
En la actualidad, a falta de la capa de aglomerado, los trabajos en las calles Francisco Quevedo, Cuesta de Dávalos, parte alta de Miguel Fluiters y Román Atienza han finalizado. Se espera que a finales de noviembre, concluyan las obras en la plaza de Dávalos y también en la parte baja de la calle Miguel Fluiters y Cronista Juan Catalina. En el caso del proyecto de Dávalos, las obras se trasladarán a la calle San Juan de Dios desde esta semana, para la ejecución de los trabajos en dos fases. En dicha zona, ha anunciado que se atenderá la demanda de los vecinos para mantener plazas de estacionamiento en la Plaza de San Juan Dios y para invertir el sentido del tráfico de la calle del mismo nombre para facilitar el acceso de los vecinos tanto de Dávalos como de Miguel Fluiters.
El Ayuntamiento de Guadalajara destina una inversión de 1.326.000 euros para la remodelación integral de esta parte del Casco Histórico de la ciudad, concretamente en una superficie de 8.359 metros cuadrados que pertenecen al proyecto de Miguel Fluiters, con 4.887 metros cuadrados, y al de Dávalos, con 3.472 metros cuadrados.
Plazos cumplidos
«El plazo de ejecución de las obras, de especial complejidad en algunos tramos, se está cumpliendo. Las incidencias se están resolviendo redoblando esfuerzos con ampliación de la jornada, de personal y de medios para poderlas solucionar en el menor plazo posible», ha destacado el concejal de Infraestructuras, que ha indicado que las principales incidencias que están surgiendo en la obra están relacionadas con la red de saneamiento, tanto por su inexistencia como por la profundidad de las galerías y el estado de las mismas. Tal es así que, como ha detallado, en el inicio de la calle Miguel Fluiters, una caída total de la red de saneamiento, una vez adoquinada la zona, precisó de un arreglo para evitar problemas de hundimiento de la calle y un problema de seguridad para los peatones.
Asimismo, el también segundo teniente de alcalde ha manifestado que en la actualidad los trabajos entran «en una fase de especial sensibilidad por inclemencias meteorológicas porque se pueden producir algunas molestias añadidas», aunque desde el Ayuntamiento se ha pedido a las empresas participantes que «redoblen los esfuerzos en materia de limpieza para adecuarlo lo máximo posible».