Polémica por el uso privado del PP del Palacio del Infantado en la Interparlamentaria

El PSOE ha requerido la documentación de los permisos y Robisco asegura que se hizo todo conforme a la ley

Polémica por el uso privado del PP del Palacio del Infantado en la Interparlamentaria abc

abc

Una fiesta privada del PP en el Patio de los Leones del palacio del Infantado durante la 21º Unión Interparlamentaria del partido celebrada el pasado fin de semana ha motivado que el PSOE requiera los permisos que se pidieron con tal fin, ya que la cita tuvo lugar a las 21.00 horas, fuera del horario autorizado de uso del edificio (limitado de 8 de la mañana a 20.30 de la tarde).

El PSOE va a presentar un escrito a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha solicitando la documentación generada por esa fiesta privada del PP: el certificado del registro de entrada de la solicitud de uso del palacio del Infantado para esos fines y en esa fecha y horario, el certificado del registro de salida con la respuesta del Gobierno regional autorizando el uso del edificio para esos fines y en esa fecha y horario, el informe técnico por el que se autorizó la excepción al horario reglamentado para el uso del Infantado y el certificado del movimiento de caja en el que se hizo efectivo el pago por el uso del palacio para organizar la fiesta privada del PP. Además, se presentarán en las Cortes Regionales preguntas escritas y orales para que el Gobierno de Cospedal aclare todo lo relativo a dicha fiesta. Así lo confirmaba el secretario general del PSOE de Guadalajara, Pablo Bellido.

Robisco contesta rotundo

«Mientras los socialistas tienen por costumbre comprometer lo que no tienen, no pagar lo que hacen o dejarlo a deber para que otros lo paguen, incumpliendo la ley, el Partido Popular siempre ha estado, está y estará dentro de la legalidad, cumpliendo con todas y cada una de las obligaciones de pago que marca la ley», se ha referido el vicepresidente de la Diputación, Lorenzo Robisco, en torno a la polémica. Refiriéndose en este punto al pago del precio público correspondiente que fija la Ley de Tasas y Precios Públicos de Castilla-La Mancha en relación con la utilización de este bien ha manifestado que «el PP cursó la oportuna autorización y pagó las cantidades correspondientes con arreglo a la ley». Además, ha recordado que «no es la primera vez que se utiliza el Palacio del Infantado para un uso privado, aunque si es la primera o la segunda que se abona el pago del precio público».

El viceportavoz regional ha concluido manifestando su «satisfacción» por el hecho de que se haya elegido un lugar como Guadalajara para una Interparlamentaria Popular, así como por el hecho de que «representantes de toda España y de todos los medios de comunicación de ámbito nacional» pudieran ser «testigos del éxito de la misma y de las joyas arquitectónicas y monumentos que alberga la ciudad de Guadalajara, entre ellos el más emblemático, el Palacio del Infantado».

Polémica por el uso privado del PP del Palacio del Infantado en la Interparlamentaria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación