El Tribunal admite uno de los recursos contra el servicio de basuras de la capital
El concejal de Contratación ha tranquilizado a los vecinos asegurando que la recogida de residuos está garantizada hasta que se adjudique el nuevo contrato
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha admitido uno de los recursos interpuestos por dos de las empresas que incurrieron al concurso público por obtener el contrato de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Guadalajara. Así lo ha admitido el concejal de Contratación, Jaime Carnicero, que ha querido tranquilizar a los vecinos asegurando que se trabajará «con total y absoluta normalidad» hasta que se resuelva el procedimiento judicial.
El Tribunal paralizaba cautelarmente la semana pasada el contrato del servicio tras los recursos interpuestos por Ferrovial y Sacyr, dos empresas excluidas del concurso por la Mesa de Contratación municipal y que posicionó a Inbisa como la empresa más adecuada para prestar el servicio. Tal y como explicó entonces el alcalde de la ciudad, Antonio Román, el proceso respondía a un procedimiento «automático y de oficio» del Tribunal.
«Por unanimidad, que es un aspecto muy importante, de los grupos políticos y los funcionarios, la Mesa de Contratación votó a favor de la exclusión de dos determinadas mercantiles que acudieron a este tribunal. A una la ha dado la razón y a otra no», ha apuntado este jueves Carnicero, que ha detallado cuáles son los siguientes pasos que tiene que dar el Ayuntamiento de Guadalajara tras la resolución del Tribunal Administrativo Central: «Hay que dar cuenta a la Mesa de Contratación de las resoluciones de este procedimiento para que esta actúe conforme a los criterios técnicos de calificación. Caben más recursos. En el caso de que se llegue a una adjudicación, caben más recursos de otras mercantiles».
Se trata de la cuarta suspensión a la que se enfrentan los pliegos del contrato desde que se anunciase la intención de sacar un nuevo concurso público agrupando varios servicios y concediéndolos a una empresa privada durante un periodo de 15 años, extremos que fueron criticados por la oposición . De hecho, fueron PSOE e IU quien se personaron en contra del nuevo el contrato de limpieza con diferentes recursos que salieron adelante en una ocasión de los tres presentados.
Noticias relacionadas
- Nueva suspensión en la adjudicación del servicio de residuos de la capital alcarreña
- Inbisa podría ser la empresa de limpieza de la ciudad durante los próximos 15 años
- Antonio Román: «El Tribunal ratifica que hemos hecho las cosas bien en el contrato de residuos»
- Recogida de basuras: agrupar servicios para conseguir mayor eficiencia
- Carnicero: «La suspensión no implica que vaya a haber una resolución en contra»
- El Tribunal Administrativo levanta la suspensión cautelar al pliego de residuos