La Coruña busca mantener en pie uno de sus mayores símbolos

El Ayuntamiento presenta un plan para no tener que derribar el céntrico edificio Conde de Fenosa

La Coruña busca mantener en pie uno de sus mayores símbolos efe

abc.es

Tras más de dos décadas de polémicas continuadas con la construcción, el final del tira y afloja con la demolición de uno de los símbolos de La Coruña parece más próximo . El Ayuntamiento aprobó esta semana el proyecto de legalización del edificio Conde de Fenosa por «ejecución subsidiaria». El documento, redactado por el arquitecto Carlos Trabazo Molíns , será remitido en los próximos días al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) —que tendrá la última palabra sobre su validación—, e incluye el derrumbe parcial del inmueble para ajustarse al PXOM actual, así como prevé que las obras se acometan por fases, a fin de minimizar las molestias causadas a los vecinos en los dos años que se entiende que durarán los trabajos.

Se estima que la remodelación del edificio costará a las arcas municipales alrededor de 1,5 millones de euros y desde María Pita, el alcalde Xulio Ferreiro advierte que es el gobierno local el que se hace cargo de la misma porque «hay un obligado principal —la comunidad de propietarios y la constructora Fadesa— que no lo ejecuta». En un sentido similar se pronunció tras el visto bueno del equipo de Gobierno municipal el concejal del área de Urbanismo herculina, Xiao Varela , que justificó el hecho de que sea el Concello el que haga frente a la restauración en el «mandato judicial», pero argumenta que «serán los tribunales los que determinen las responsabilidades legales que tuvo cada uno de los agentes implicados en el proceso».

Entrando en los pormenores legales de la cuestión, desde el equipo de gobierno se indica que, de existir dolo, culpa o grave negligencia de otras personas, estas responsabilidades no se podrían imputar al Concello. Del mismo modo, si se determinase un daño o responsabilidad patrimonial para la entidad municipal, esta tendría la obligación de actuar contra quienes en su momento hubiesen informado en sentido favorable a la concesión de la licencia y contra aquellos que la aprobasen.

La solución «menos mala»

Para los de Ferreiro la solución que afronta el Ayuntamiento «es la menos mala» para un edificio destacado del centro coruñés. Fue el propio alcalde el que señaló que, desde su punto de vista, la única alternativa al plan presentado el pasado viernes «es la demolición total».

Según la versión ofrecida por el regidor , las actuaciones que se ejecutarán en el inmueble han sido presentadas a los afectados y en ellas «se conjugan los intereses de los propietarios y el interés público del cumplimiento de la sentencia».

Por su parte, Xiao Varela destacó en su comparecencia para explicar el proyecto que es «la intervención más proporcionada posible» ya que no eliminará ninguna vivienda, sino que se remodelarán los torreones, cuerpos que dan a la vía pública y se mejorará el funcionamiento del edificio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación