Gómez Besteiro califica de «anécdota» la revuelta interna en el PSdeG

Desde la dirección se asegura que «todo pasa» y que «ahora hay que ayudar a Sánchez»

Gómez Besteiro califica de «anécdota» la revuelta interna en el PSdeG miguel muñiz

marcos sueiro

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro , volvió a calificar ayer de «anécdotas» las bajas en las candidaturas de su partido como consecuencia de las disensiones internas por los criterios de selección, al tiempo que sostiene que «en absoluto» se siente cuestionado por estas marchas. Muy por el contrario, personas próximas al líder socialista, aseguran a ABC que «todo ha salido como estaba previsto». El propio dirigente lucense, y a instancias de los periodistas, insistió ayer en que se trata de «cuestiones de menor interés» y rebatió las acusaciones de falta de atención a la militancia recordando que «la hemeroteca» pone de manifiesto «lo que decían hace cuatro años» algunos que hoy son críticos con esta situación. De esta forma se refirió, sin mencionarlo, expresamente al tenso proceso de elaboración de la lista al Congreso por Orense en 2011, que finalmente encabezó Laura Seara pese a que la exministra Elena Espinosa había recibido mayor apoyo en las principales agrupaciones de la provincia, en la capital y en O Barco de Valdeorras.

Los argumentos de Besteiro también se nutren de las declaraciones previas de su jefe Sánchez. Para que nadie tuviese ninguna duda aseguró que «el partido no es solo de los militantes, es también de la gente a la que nos dirigimos para que nos voten».

En todo caso, Besteiro sigue su propia hoja de ruta y se agarra a Pedro Sánchez para asegurar que su partido tiene «un líder sin discutir», a diferencia de lo que ocurre —manifestó— con Rajoy en filas populares, sus candidaturas están «cerradas» y se está avanzando en la elaboración del programa . Y, en referencia a Galicia, se mostró orgulloso de que sean mujeres las que encabecen las listas a la Cámara Baja en todas las provincias.

Los socialistas «vencedores» ya están concentrados en la campaña y no disimulan su enemistad con otros sectores del partido. La frase más repetida es que «somos un partido transparente y la crisis en la organización no es percibida por la sociedad» . Y con esta máxima normalizan los desencuentros visibles porque fían su supervivencia «a la victoria en diciembre».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación