La defensa de Basterra defiende que los 125 orfidales que él compró fueron consumidos por Porto entre julio y septiembre

La abogada del padre de Asunta echa mano de la posología indicada a Rosario Porto para preguntarse de dónde salieron las 27 pastillas que le dieron a Asunta

La defensa de Basterra defiende que los 125 orfidales que él compró fueron consumidos por Porto entre julio y septiembre m. muñiz

patricia abet

La ronda de alegatos finales en el juicio por el crimen de la niña Asunta Basterra ha finalizado este viernes con las conclusiones del padre de la fallecida, aparentemente menos salpicado por los indicios del caso que su madre. Para defender que el padre no drogó a la niña en los meses previos y que «nadie hizo acopio de los orfidales» , la abogada ha echado mano del tratamiento que le marcó su psiquiatra a Porto a finales de julio para contabilizar que hasta el día de la muerte de su hija Porto ingirió 101 pastillas, de las 125 que Basterra retiró de la farmacia . Las 24 restantes, ha revelado, son las que estaban en la caja que Basterra entregó en la comisaría nada más detener a su mujer para preguntarse de dónde salieron los 27 orfidales que consumió Asunta el día de su muerte.

Belén Hospido también ha sostenido en todo momento que el padre de Asunta no se movió de su piso la tarde del crimen y para ello ha apelado a las cámaras de seguridad que circundan su vivienda y a la localización del móvil , que siempre lo sitúa en Santiago. Yendo un paso más allá, la letrada del acusado preguntó al jurado a propósito de una de las claves de este caso: «Si Basterra hubiese ido a Teo, ¿cómo regresó?» . Aludiendo a la explicación que aportó la Fiscalía, Hospido ha replicado que «yo lo de que mande a la señora Porto a Teo para que ella lo haga todo por su cuenta, no lo entiendo. Y si va con ella, ¿cómo regresa sin que lo vean las cámaras y sin que lo vea nadie?», ha repreguntado al jurado para insistir. «¿Cómo vuelve y para qué vuelve? ¿Para buscarse una coartada? Dicen que tiene controlada a Porto, que debe ser poco lista -ha ironizado- y acepta que le encargue la parte más complicada a la persona más débil . No parece una cosa normal», ha asegurado. Acerca de la coartada de su cliente, la letrada ha expuesto que «no es obligado tener una coartada y mucha gente pasa las tardes en casa sin mandar mensajes y sin dar noticia de ello a la vecina» , ha puesto sobre la mesa para desestabilizar la versión de las acusaciones.

Para justificar que su cliente dejase de colaborar con la investigación, la abogada se ha basado en las filtraciones del secreto de sumario que tuvieron lugar a lo largo de toda la instrucción. Cuando se alzó el secreto de sumario, la abogada expuso que «nos dimos cuenta de que para lo único que valía todo lo que hacía la defensa era para que saliese publicado en la prensa al día siguiente. Y para eso preferimos quedarnos callados y decidir que ya hablaríamos en su momento», ha criticado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación