«Rosario Porto trasladó sola el cadáver de Asunta hasta la pista»
La acusación particular acusa a los dos padres del asesinato de la niña y habla de un plan ideado por Basterra por un móvil económico
«Alfonso Basterra no tenía ni oficio ni beneficio». A través de esta afirmación la abogada de la acusación particular por el crimen de la niña Asunta ha argumentado el posible móvil del asesinato de la menor durante su turno de conclusiones. Después de tachar de «rocambolescas» las coartadas de los dos acusados , la letrada apuntó que Basterra estaba en un situación económica muy complicada tras el divorcio, por lo que pudo buscar «algo poderoso» que lo vinculase con su exmujer. Rocío Beceiro también ha insistido en que tanto el padre como la madre tramaron el plan con tres meses de antelación. Un plan que, según su hipótesis, finalizó con el traslado del cuerpo de la niña a la pista de Teo en un coche en el que solo viajaban Porto y la fallecida. «En ese momento el padre ya estaba en Santiago organizando su coartada» , ha matizado al entender que él fue «más cuidadoso».
Los episodios de sedación narrados por las profesoras de música de la menor evidencian, atendiendo a la letrada, que nadie tuvo acceso a la niña durante ese tiempo y que los orfidales se los dieron sus padres , «que nunca se preocuparon por llevarla al médico aunque sí se lo hicieran ver a sus maestras». La letrada de la asociación Clara Campoamor ha sostenido que el punto de inflexión en la vida de los Porto la marca el ingreso hospitalario en junio y que el plan para acabar con la niña empieza a tramarse ahí.
La letrada también ha destacado que Basterra compra los primeros orfidales el día después del episodio del hombre de negro que trata de ahogarla. Lo hace, a su parecer, porque «Asunta nos da ahí la primera voz de alarma» al contarle lo sucedido a su mejor amiga.
En opinión de la acusación particular, que pide 20 años de prisión para cada uno de los acusados, «Asunta nos habló y dio una versión de los hechos, nos dio pistas suficientes» ha afirmado ante los nueve miembros del jurado popular encargados de emitir un veredicto sobre la enigmática muerte.
Noticias relacionadas
- «Basterra fue más listo que Porto, se buscó su propia coartada»
- La tierra del coche y los trozos de cuerda naranja, claves del alegato de la defensa
- Rosario Porto tuvo una «enorme dificultad de adaptación» a la cárcel
- Caso Asunta: Los acusados pasaban por allí
- «Me dieron unos polvos que sabían fatal, yo no tengo alergia, nadie me dice lo que pasa»
- Asunta tomó 27 pastillas de lorazepam entre 3 y 4 horas antes de morir
- Una llamada podría confirmar que Asunta seguía viva a las 17.43 horas de la tarde del crimen
- Asunta ingirió dos tipos de sedantes «de forma repetitiva» en los meses previos a su muerte
- El jurado popular del caso Asunta será aislado en cuanto finalice el juicio