«caso asunta»
La tierra del coche y los trozos de cuerda naranja, claves del alegato de la defensa
El abogado de Porto jugará a sembrar la duda amparándose en la falta de conexión entre estos dos indicios. Nada sitúa a Basterra en el escenario del crimen, pero su letrada tendrá que explicar la compra de los 125 orfidales
Tres semanas, ochenta horas y más de un centenar de interrogatorios . Estas cifras dan cuenta de la complejidad del proceso por el asesinato de la niña Asunta Basterra , que hoy encara su recta final con todas las cartas boca arriba. Rematada la presentación de las pruebas periciales y con las documentales sobre la mesa, a los nueve integrantes del jurado popular solo les resta a estas alturas escuchar los alegatos finales de las cuatro partes personadas en el caso: las dos defensas, la acusación particular y el Ministerio Fiscal. Estas conclusiones ocuparán, previsiblemente, buena parte de las jornadas de hoy y de mañana. Una vez finalizadas las exposiciones, la pelota caerá en el tejado de los dos acusados , que podrán elegir si hacen uso de su turno de palabra para dirigirse al tribunal popular y defender su inocencia, o no.
Pero antes de escuchar la decisión de Rosario Porto y Alfonso Basterra, el tribunal presenciará la puesta en escena de las versiones que unos y otros tienen sobre lo que sucedió en la finca de Teo la tarde del 21 de septiembre de 2013. El fiscal modificó este jueves las conclusiones y señala a una segunda hipótesis, que pudo ser solo ella, Rosario Porto pero siempre en connivencia con Basterra. Por su parte, la acusación particular mantiene que había un plan para acabar con la vida de la menor que los dos progenitores idearon al alimón . Las defensas, por su parte, jugarán a sembrar la duda razonable en el jurado y azuzarán la falta de móvil y las incoherencias de algunas de las periciales . A estas pruebas se abrazará, sobre todo, el letrado de la madre de Asunta, que basará sus conclusiones en dos hechos fundamentales.
El primero, la imposibilidad de vincular los trozos de cuerda naranja hallados junto al cadáver con el rollo encontrado en la finca de Teo. Los expertos explicaron que la morfología de las cuerdas es la misma, que eran «exactamente iguales», pero no pudieron determinar que tengan «un origen común». Además, en la bobina de la casa de los Porto no aparecieron restos de ADN de la menor . El otro as del alegato de José Luis Gutiérrez Aranguren será la tierra encontrada en la moqueta del Mercedes de Rosario Porto. Un material que se comparó con tres muestras tomadas en la pista donde abandonaron el cadáver de la pequeña y que no revelaron conclusión alguna porque los expertos fueron incapaces de establecer una conexión entre ellas. La defensa del padre, por su parte, tratará de probar que todo lo narrado por Basterra durante su interrogatorio coincide con las evidencias y que el padre de Asunta no abandonó su piso la tarde del crimen. Ninguna cámara lo grabó y el móvil solo lo ubica en Santiago, aunque una amiga de Asunta reconoció haberlo visto a media tarde en una céntrica calle.
La adaptación a la cárcel
La abogada de Basterra también deberá dar una versión coherente del episodio de compra de Orfidales que ayer sacaron a relucir los tres psiquiatras que declararon en sala. Según los expertos, a principios de julio de 2013 a Porto nadie le había recetado aún los Orfidales. Sin embargo, Basterra retiró tres cajas con un total de 125 comprimidos de la farmacia ese mes . Él mismo reconoció que se los pidió a su médico de cabecera para tratar de ayudar a Porto, al entender que ella había recaído en su depresión . Los testimonios de los tres psiquiatras que la atendieron desde el 2009 hasta la actualidad confirmaron que la madre de Asunta padece un cuadro depresivo sever que se vio agravado por su entrada en prisión, un medio al que «le costó mucho adaptarse».
Noticias relacionadas
- Rosario Porto tuvo una «enorme dificultad de adaptación» a la cárcel
- Asunta ingirió dos tipos de sedantes «de forma repetitiva» en los meses previos a su muerte
- «Alfonso era excesivamente puritano», según reconoció Porto sobre sus relaciones sexuales
- Una llamada podría confirmar que Asunta seguía viva a las 17.43 horas de la tarde del crimen
- Serán necesarios siete votos de nueve para declarar culpables a los padres de Asunta
- El jurado popular del caso Asunta será aislado en cuanto finalice el juicio
- Los técnicos niegan que la camiseta de Asunta se contaminase con semen en su laboratorio
- Asunta tomó 27 pastillas de lorazepam entre 3 y 4 horas antes de morir
- El móvil del asesinato, una incógnita a dos semanas del veredicto popular
- El juez frena el intento de las defensas de volver a inculpar al «hombre del semen»