Besteiro responde a los críticos que las listas «están cerradas»

El secretario general de los socialistas gallegos niega que Laura Seara haya sido excluida por su proximidad a «Pachi» Vázquez

Besteiro responde a los críticos que las listas «están cerradas» abc

marcos sueiro

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, señaló ayer que las listas para las generales ya «están cerradas» , pues fueron aprobadas el sábado por la práctica unanimidad del Comité Federal del PSOE reunido en Madrid. En cuanto a la polémica generada con la dirección orensana , la explica como parte de «un mal entendimiento» del proceso de votación de los candidatos , que «no son primarias», sino tan solo «sugerencias» de los afiliados, y que la última palabra la tienen los órganos federales del partido. Besteiro, ante la petición de la Ejecutiva provincial de que visite la provincia, aseguró que en los próximos días no tiene «previsto visitar Orense . Lo haré de forma intensa en campaña y contestaré a cualquier tipo de pregunta que cualquier militante me quiera hacer, y que me quiera escuchar», apostilló, y negó «totalmente» que Laura Seara haya sido excluida por su proximidad a «Pachi» Vázquez o su campaña en favor de Eduardo Madina.

Sin embargo, la rebelión de los socialistas contra la elección de candidatos para las generales se multiplica . El candidato ferrolano, Julio Barros , propuesto para ocupar la plaza de segundo suplente del tercer candidato al Senado del PSdeG por La Coruña, anunció este martes que renunciará a formar parte de la candidatura por «coherencia» y para mostrar también su rechazo a la «ruptura» de la «sintonía entre los órganos de elección del partido con la voluntad expresada libremente por los militantes de Ferrol.

También la ferrolana y diputada en Cortes Paloma Rodríguez, integrante en la ejecutiva que lidera Beatriz Sestayo, aseguró ayer que «este proceso no ha sido nada transparente, rodeado de oscurantismo y sin dar la información de cada asamblea» . Según Rodríguez, «la militancia es soberana y que hay que tenerla en cuenta, no solo para pagar cuotas», proclamó Rodríguez, quien también destacó que el caso de Ferrol no es aislado, «ya que parece que hay discrepancias en otros lugares de Galicia con los resultados finales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación