Los tres alcaldes de las Mareas, palanca de la «unidad popular»

Ferreiro, Suárez y Noriega se suman a la operación impulsada por Beiras e Iglesias

Los tres alcaldes de las Mareas, palanca de la «unidad popular» efe

marcos sueiro

Los alcaldes de La Coruña, Xulio Ferreiro ; de Ferrol, Jorge Suárez y de Santiago, Martiño Noriega , han visibilizado por fin el objetivo perseguido por el aparato del «rupturismo» desde su acceso a los consistorios. Se trata de dar apoyo explícito al «proceso de unidad popular» impulsado por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y por el portavoz nacional de Anova, Xosé Manuel Beiras. Tras varias declaraciones de intenciones, aderezadas con intervenciones plagadas de matices, se comprometieron a participar en la formación de la Marea gallega negociada desde las cúpula de la formación morada, el sanedrín de Anova y la dirección gallega de Izquierda Unida.

Tras producirse el pasado viernes el primer ensayo de acuerdo formal entre representantes de los «movimientos populares» y diversos partidos de la izquierda radical, el primero en pronunciarse con evidente satisfacción fue el alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro , quien señaló que «hemos dado un paso más en la buena dirección». Horas después, el regidor a través de la redes sociales volvía a insistir: «Paso a paso se hace camino». En términos similares se manifestó el regidor de Santiago, Martiño Noriega , y añadió «se va por el buen camino y el espacio que se está construyendo es lo que estábamos demandando desde los ayuntamientos» . El tercero en discordia, el ferrolano Jorge Suáre z , calificó el principio de acuerdo en torno a un documento como «un paso importante que estaba demandando la sociedad, las entidades sociales y nosotros mismos desde los ayuntamientos» .

Los ensayos se suceden desde hace meses y los comunicados son constantes. Algunos de los dirigentes participantes en el proceso confesaron en privado que «el resultado ya se conoce antes de empezar» y en esta fórmula el BNG no está, ni estará. Paradójicamente si estuvo representada la formación socialdemócrata Compromiso por Galicia . Y aunque en primer momento se dio por hecha su adhesión, ayer mismo fuentes del partido confirmaron a ABC que «no está nada decidido y que la posición final se dará a conocer e próximo fin de semana tras la reunión de los órganos de dirección».

En todo caso, fuentes del proceso de «unidad popular» confirmaron a este periódico que «todo está muy avanzando y el papel de Beiras y Pablo Iglesias fue decisivo» . A partir de ahí la adición de documentos y las declaraciones de notables sólo «sirvieron para cerrar algunos flecos».

Los integrantes de la Marea también coincidieron en restar valor a la ausencia del BNG. El regidor ferrolano echó mano de su propia experiencia y señaló «Ferrol en Común siempre se lo puso fácil al BNG, pero la realidad es tozuda» y el alcalde de la capital gallega hizo una exégesis de los manifiestos del frente. «Lo interpreto como un proceso de autoexclusión, la unidad popular no va en torno a uno», aclaró Noriega . Y mientras tanto el BNG no se resigna e irá también rodeado de siglas para favorecer otra «ruptura» en clave patriótica «al margen de los dictados de Madrid».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación