Los damnificados del «tiempo nuevo»
La elaboración de las listas del PSOE para las elecciones generales ha vuelto a abrir en canal las heridas en la federación gallega
La elaboración de las listas del PSOE para las elecciones generales ha vuelto a abrir en canal las heridas en la federación gallega. Salvo la provincia de Pontevedra, casi nadie se ha quedado satisfecho con el resultado y tampoco con la intervención de Gómez Besteiro . Especialmente significativo fue el caso de Orense. En la provincia interior, Laura Seara se hizo con el apoyo de la mayoría de las agrupaciones, a igual que la responsable de Acción Electoral, Teresa Taboada, para el Senado. Sin embargo, los votos de los militantes orensanos y la unanimidad del Comité Provincial no condicionaron a Besteiro y se inclinó por Rocío Frutos y por Luis García Mañá para la Cámara Alta.
Besteiro no comulga con «el pachismo». La imputación del fundador, «Pachi» Vázquez allanó su camino para laminar a sus seguidores. Ni la persuasión de «algunos notables» impidió que su carrera para liberarse de la infantería orensana llegase al final. Según pudo saber ABC, en el Comité defendió que las listas de Orense no habían sido ratificadas por el organismo competente, y la federación andaluza reprochó el argumento esgrimido por Besteiro. Su «amigo» Pedro Sánchez ejecutó y el resultado final es una nueva victoria parcial para Besteiro.
La resolución provocó que el alcalde de O Barco, Alfredo García, alzase la voz para defender a su secretario general. El regidor, que encadena cuatro mayorías absolutas, defendió la renovación total de las listas» de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre porque «cuando haces cambios te lo agradecen apostando por ti» y en referencia a Laura Seara aseguró que «a cada uno le toca vivir el cambio que le toca vivir».
Los candidatos de La Coruña no sufrieron variaciones. El control del aparato por Pilar Cancela hizo que todo saliese rodado. Como cabeza de lista estará la propia secretaria de Organización y como número dos una sugerencia de Méndez Romeu , el profesor universitario Ricardo García Mira y para el Senado, el exconcejal de Ferrol, Ángel Mato. Fuera de juego quedan la concejala Mar Barcón y la teniente de alcalde de Ferrol, Beatriz Sestayo.
Los movimientos de Besteiro aún no han sido digeridos por la organización. Sus enemigos, crecientes en número, recurren a un procedimiento judicial para certificar que su carrera política está llegando a su final. Y el líder del PSOE responde a la tropa enemiga que «es inocente y no hay caso».
Sea como fuere, el partido está llena de islas y el objetivo de «coser las heridas» parece que no se ha cumplido. En Lugo, su feudo, también hay damnificados y el exsecretario provincial, Carlos González Santín, asegura a los suyos que «eso es un punto y aparte». En Pontevedra, Besteiro va de visita y «el alcalde va por libre» y en La Coruña, la desaparición de Francisco Caamaño provoca nostalgias en un gran sector del partido. La herida está abierta y la solución sólo la dará el tiempo que viene.
Noticias relacionadas