De Lara se inhibe y remite a la Audiencia la causa contra Vendex
La juez imputó a 46 personas entre los que están los alcaldes de Lugo y Orense

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, Pilar de Lara, dictó un auto por el que se inhibe ante el Juzgado central de Instrucción de la pieza separada en la que se investigan las concesiones logradas por el Grupo Vendex y en la que permanecen imputadas 46 personas y están personadas tres acusaciones. El auto fue dictado el 14 de octubre, un día antes de que los representantes legales de Vendex presentasen un escrito de recusación contra la juez. Precisamente, el grupo empresarial alega que la magistrada había llevado a cabo una «actuación irregular continuada» durante la instrucción de la causa.
Tráfico de influencias
En esta pieza, trasladada ahora a la Audiencia Nacional, se encuentra todo lo relativo a las actividades supuestamente delictivas cometidas en relación a las empresas del Grupo Vendex en Galicia, que podrían constituir delitos de tráfico de influencias, falsedad documental, prevaricación, cohecho y blanqueo de capitales . Del mismo modo, al igual que en un auto anterior del mes de julio relativo a la pieza que aborda la supuesta actividad delictiva de Aquagest, la juez entiende que estas actuaciones afectan a una «generalidad de personas» en el ámbito de más de una Comunidad, por lo que decide inhibirse. Además, la instructora mantiene que la competencia para el conocimiento del asunto corresponde al Juzgado Central de Instrucción, al respecto de lo que argumenta, por ejemplo, que no se trata de conductas «aisladas» , sino de una «auténtica organización que responde a una estructura jerarquizada y a una misma política empresarial».
La resolución judicial, a la que tuvo acceso Ep, recoge el «modus operandi» que consistiría «en la obtención de concursos de forma presuntamente ilícita en connivencia con autoridades y funcionarios públicos, a cambio de la entrega de dinero, regalos, contratación de enchufados y prestación de otra clase de favores» . Asimismo, De Lara apunta que toda la actividad contable y fiscal del Grupo Vendex está centralizada en la sociedad Cafisa, en Madrid, con la excepción de la delegación de Sabadell. La juez añade en el auto que el grupo tiene como operativa «defraudar el IVA, pagando lo menos posible, por debajo del umbral del delito fiscal», por lo que se llevaría a cabo un «fraude continuo contra la Hacienda Pública».
En el auto incluye las 46 personas imputadas. Entre ellas están los directivos del Grupo Vendex; los exalcaldes socialistas de Orense, Francisco Rodríguez, y Lugo, José Clemente López Orozco; y los exregidores populares de Boqueixón, Adolfo Gacio, y O Carballiño, Argimiro Marnotes.