«caso asunta»
En el vestido de Rosario había nicotina, al igual que en los pañuelos y las mascarillas que quiso eliminar
Las cuerdas encontradas en el lugar donde apareció el cadáver de Asunta coinciden al cien por cien con las localizadas en la vivienda de los Porto en Teo
Los agentes de criminalística encargados de analizar los restos encontrados en la mascarilla y los amasijos de pañuelos que se localizaron en la papelera de la finca de los Porto la noche del crimen de la niña Asunta Basterra han desvelado en la sesión del juicio de este jueves que en estos objetos aparecieron trazas de nicotina. La misma sustancia fue localizada en uno de los vestidos de Rosario Porto analizados, en el que también hallaron restos de lorazepam . Los efectivos de criminalística interrogados también han apuntado que los trozos de cuerda que se recogieron en el escenario del crimen, y con los que presuntamente se ató a la víctima, «concuerdan en todas sus propiedades físicas y en su composición química con los de la vivienda de Teo» . Pese a todo, el departamento de criminalística fue incapaz de demostrar que los cortes de unas cuerdas coincidiesen con los de las otras porque «al deshacerse las fibras en el corte es muy difícil probar un encaje mecánico».
Tampoco se ha podido probar que lo dos cuchillos localizados en la vivienda de Teo fuesen la herramienta con la que se cortaron estas cuerdas naranjas. «Tratamos de detectar algún tipo de fibra con las cuerdas, pero en ningún caso se encuentran fibras que tengan relación, con lo que no se pueden vincular con el corte de las cuerdas. También analizamos la herramienta sobre el objeto cortado. El corte sería compatible con estos cuchillos o con otros de las mismas características», han indicado ante los nueve miembros que componen el jurado popular y de los que dependerá el veredicto final. Tanto la mascarilla como los pañuelos y la cuerdas estaban en la papelera de la que Porto trató de deshacerse la misma noche del crimen durante el registro a la casa.
A su salida de los juzgados tras la décimoquinta sesión del juicio por el crimen, el abogado de Rosario Porto ha denunciado el «trato inhumano» que están recibiendo los dos acusados. «Desde que acaba el juicio, los mantienen hasta las 8 de la tarde en los calabozos hasta enviarlos de nuevo a la cárcel» , ha asegurado. «Eso hace mella en mi defendida y en cualquier persona» ha mantenido para criticar que los acusados por el crimen son trasladados a diario al penal de Teixeiro, a más de una hora de los juzgados de Santiago.
Noticias relacionadas
- Asunta tomó 27 pastillas de lorazepam entre 3 y 4 horas antes de morir
- Más de 60 forenses y peritos tratarán de arrojar luz sobre la muerte de Asunta
- Porto relató el episodio del robo en su casa siete meses antes de que sucediese
- El móvil del asesinato, una incógnita a dos semanas del veredicto popular