El BNG eleva el tono contra Anova por el acuerdo para la Marea
Vence reprocha que le «cansan» las «palabras vacuas» de su antiguos compañeros de partido
Con las conversaciones para la formación de una candidatura única gallega de izquierda radical totalmente rotas , el tono de los reproches mutuos entre los dos grupos formados va en aumento. Si este fin de semana era el alcalde de Santiago y coportavoz de Anova, Martiño Noriega , el que subrayaba el cansancio que le produce la posición del BNG al «pedir primero unidad y luego poner 25 condiciones», ayer respondía a tales afirmaciones el líder del Bloque, Xavier Vence señalando que «las declaraciones vacuas y cínicas no ayudan a construir un proyecto para poner las bases que cimienten una candidatura unitaria».
Noticias relacionadas
Continuando con la respuesta a su excompañero de partido, Vence recalcó que los condicionantes que pone encima de la mesa el BNG «son los mínimos razonables» para una candidatura que se quiera considerar nacionalista , como los relacionados con tener un grupo parlamentario propio e independiente de «partidos de obediencia estatal» —como Izquierda Unida y Podemos, los acompañantes de Anova en el acuerdo para la Marea—. Sobre la postura de su partido en la negociación, Vence apuntó que han trabajado «generosamente» en este proceso , por lo que animó a todos los partidos a que «hagan lo mismo». La idea de unidad que ofrece el portavoz frentista es la de confluencia de los partidos nacionalistas , por lo que anima a las demás formaciones —y nominalmente a Anova— a que se posicionen acerca de este planteamiento y se retraten.
Acto entre plataformas
Xavier Vence también se refirió a la convocatoria lanzada por las «plataformas ciudadanas» que trabajan en paralelo para las candidaturas de izquierda en Galicia. Iniciativa pola Unión —próxima al BNG— y Encontro Cidadán por unha Marea Galega — más afín al pacto de IU, Podemos y Anova — instaron a los partidos a organizar un último encuentro esta semana que todavía no tiene fecha para hacer un último intento de aproximación, ya que el tiempo corre y los plazos para la presentación de listas y candidaturas están más próximos a expirar. El líder del Bloque ya anunció que su partido asistirá a este acto y animó a que las formaciones más representativas también acudan.
Por su parte, fuentes internas al proceso comentan a ABC que esta convocatoria no pretende servir como un elemento de acercamiento real, sino como una muestra hacia el exterior de que se intentó pelear hasta el último momento «por la unidad popular». Los partidos se encuentran ya en un punto donde el retorno no es posible y las mismas voces apuntan que «lo que queda ahora es que cada uno convenza a la gente de que la culpa del fracaso no fue suya».