El PPdeG vincula la censura en Lugo con la «debilidad» de Besteiro

El portavoz Miguel Tellado asegura que «el BNG dio ayer un nuevo paso hacia la desaparición»

El PPdeG vincula la censura en Lugo con la «debilidad» de Besteiro abc

marcos sueiro

La moción de censura en la Diputación de Lugo, que posibilitó la recuperación de la presidencia por parte de los socialistas , sigue provocando reacciones. La razón última de la desconfianza por parte de algunos partidos políticos radica en la ausencia de una explicación formal sobre el acuerdo alcanzado en el seno del grupo socialista para que el «díscolo» Manuel Martínez cambiase el sentido de su voto y aceptase la propuesta de la dirección provincial.

Desde el PPdeG, su portavoz Miguel Tellado , exigió a los líderes del PSdeG y del BNG que «expliquen» cuáles son la «contraprestaciones que ofrecieron» al alcalde de Becerreá , para que ahora socialistas y nacionalistas hayan recuperado el gobierno provincial de Lugo a través de lo que los populares tildan de «moción de la vergüenza» . Tellado apuntó: «Cada día que pasa estamos más convencidos de que ha sido una vergonzante y vergonzosa» actuación , calificó el dirigente popular, quien ha enfatizado que no han pasado «ni siquiera 100 días» del gobierno de Candia, lo que demuestra, a su juicio, que «no tiene nada que ver» con la gestión que se ha hecho al frente de la Diputación de Lugo. «Es uno de los episodios más vergonzosos de los últimos años», sentenció.

Los reproches del portavoz de los conservadores se dirigieron al líder socialista, José Ramón Gómez Besteiro y al portavoz del BNG, Xavier Vence . Precisamente sobre Vence se preguntó cómo alguien que «reniega permanentemente de las diputaciones provinciales» y al que «no le valía un candidato imputado» para presidirla en junio, pero ahora «sí» la vaya a gobernar con un equipo en el que «va a participar» la misma persona vetada, Manuel Martínez, y la «alcaldesa de Viveiro, preprocesada».

Para Tellado, con esta moción, los nacionalistas gallegos «dan un nuevo paso en su desaparición» y en el camino «de irrelevancia política en el que han avanzado mucho en los últimos años», en los que han visto «restada su credibilidad» y han «reducido su espacio electoral».

Tampoco pasó por alto la ausencia del líder del PSdeG del debate de la censura contra Candia . La lectura del portavoz del PPdeG es que la falta de Besteiro «evidencia aún más la debilidad política en la que se encuentra». Tellado lo tiene claro. «Primero cedió en la Alcaldía de Lugo» , dijo, apartando a «nada más y nada menos que al presidente» de su partido; y «después» en la Diputación , primero ante el BNG y luego ante Martínez. Finalmente concluyó que la causa de la «improvisación» deriva de la imputación que pesa sobre el dirigente socialista.

«Gobierno sin imputados»

Tras tomar posesión de su cargo, el presidente de la Diputación de Lugo, Darío Campos, firmó el decreto por el que nombró al nacionalista Antonio Veiga vicepresidente . Sin embargo, esta aparente armonía puede zozobrar si se cumplen las exigencias planteadas por el portavoz del BNG, Xavier Vence, sobre la necesidad de que en el equipo de gobierno no haya imputados: «Es obvio que ese es uno de los requisitos que tenemos establecido en el pacto».

Por el contrario, el nuevo mandatario provincial reiteró que contará en su equipo «con los once diputados socialistas» . entre los que hay ahora tres imputados, y se pregunta, en respuesta a Xavier Vence, «no sé a qué viene ahora esa comunicación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación