Las víctimas del accidente de Angrois recurrirán el cierre del caso
Las dos asociaciones de perjudicados rechazan que la instrucción concluya «dejando flecos» y con el maquinista como único imputado
Las víctimas del accidente del tren Alvia ocurrido el 24 de julio de 2013 en Santiago recurrirán el auto por el que el juez Andrés Lago ha cerrado la instrucción , al alegar «indefensión» puesto que numerosas pruebas que pidieron a este magistrado, que heredó la causa de Luis Aláez, les fueron denegadas.
Además, la Plataforma Víctimas Alvia 04155 , la más activa y que aglutina a un mayor número de afectados, ha convocado una concentración de protesta para este viernes , 9 de octubre, a las 11.00 horas frente a los juzgados compostelanos, movilización que secunda la otra asociación, Apafas.
Algunos de los integrantes de estos colectivos ya han confirmado que se desplazarán hasta el barrio de Fontiñas desde sus respectivos puntos de origen para mostrar su repulsa al cierre de la causa.
En declaraciones a Europa Press, los dos portavoces de la plataforma y de Apafas, Jesús Domínguez y Cristóbal González, respectivamente, han rechazado que el caso se cierre «dejando flecos» y con el maquinista, «una víctima más» pese a ser la «principal parte causante» del siniestro , como único imputado.
Domínguez ha denunciado la «indefensión» que el instructor les genera a las partes al no admitir diligencias como la declaración de expertos y responsables de garantizar la seguridad en las vías .
Llantos al recibir la noticia
Además, ha lamentado lo «mal» que ha sentado entre las víctimas esta noticia del cierre, con personas que se han puesto a llorar cuando se lo ha comunicado .
« El maquinista es responsable por responder una llamada en el teléfono corporativo pero los que cambiaron el proyecto para inaugurar antes la línea y disminuyeron la seguridad, no. No tiene ningún sentido», ha censurado.
Así, este perjudicado por el descarrilamiento en la curva de A Grandeira ha lamentado que el juez «ve lo que quiere ver».
«DECEPCIÓN, FRUSTRACIÓN E IRRITACIÓN»
Por su parte, González ha subrayado la «decepción, frustración e irritación» con que les ha llegado este nuevo paso, que sitúa más cerca la fijación de una fecha para el juicio oral. « Va a quedar en nada , con el maquinista como una víctima más que será el que pague», ha reprobado.
Así, ha aseverado que si en la curva de A Grandeira «estuviera lo que tenía que estar» el descarrilamiento «se podría haber evitado». Su objetivo con el recurso, aunque tiene «poca confianza» de que prospere, es que el siniestro «no quede impune» .
Ha dicho que le encantaría estar presente en la concentración prevista para este viernes, puesto que «siempre» es adecuado «estar presentes», también de forma «física», pero el «problema» es el de la distribución de las víctimas por todo el territorio peninsular , y en otras partes del mundo.
Noticias relacionadas